«El tiempo libre educativo es un espacio privilegiado»

24 octubre 2017

l

La Escuela de Tiempo Libre y Animación Sociocultural Don Bosco de Santiago de Compostela acoge la LXVII Asamblea de Didania.

Los días 20 y 21 de octubre se celebró en el Centro Don Bosco de la ciudad de Santiago de Compostela, la LXVII Asamblea de Didania, Federación de Entidades Cristianas de Tiempo Libre, en la que ha participado activamente la Escuela de Tiempo Libre y animación sociocultural Don Bosco de Compostela, la Escuela Alquite de León, la Escuela Don Bosco de Sevilla y el Centro Nacional de Pastoral Juvenil.

Didania está formada en la actualidad por 40 entidades distribuidas por todo el país, entre Escuelas y movimientos de Tiempo Libre , atiende a más de 30.000 niños y adolescentes a través de actividades en el ámbito del Tiempo Libre y 11.000 voluntarios.

La inauguración de la Asamblea fue a las 13:00 horas del viernes 20 de octubre. Se contó con la presencia de Cecilia Vázquez, Directora Xeral de Xuventude, participación e voluntariado y Xavi Blanco como director de la Obra Salesiana de Santiago. Se sumaron a los saludos en la Asamblea el Delegado de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Santiago de Compostela y a última hora Concha Fernández, Delegada-concejala de asuntos sociales del Ayuntamiento de Santiago de Compostela.

Durante estas jornadas se trataron diferentes asuntos: el informe de estado de las diferentes entidades que componen Didania, la memoria de actuaciones realizadas el pasado ejercicio, así como la incorporación de una nueva entidad. En este sentido los participantes siguieron aportando en el Plan Estratégico estableciendo las prioridades de cara al curso 2017/2018.

Otros aspectos que se trataron a lo largo de la Asamblea fueron la actualidad de la Revista Monitor Educador, promovida por Didania, el proyecto Reconoce, de acreditación de competencias del voluntariado, o la programación de las próximas acciones de la Federación.

En palabras de María Valencia, presidenta de Didania, «el tiempo libre educativo es un espacio privilegiado para la formación de nuestro jóvenes y para la atención a nuestros niños y niñas, no solo como espacio de disfrute, sino como componente de educación en valores, de crecimiento personal y de fomento de las relaciones positivas entre iguales. Por todo ello, el tiempo libre educativo merece un reconocimiento».

Por otra parte Santi Domínguez, coordinador nacional de centros juveniles, nos dice «pertenecer a una entidad como Didania, nos ayuda a crecer en visión de Iglesia y nos posibilita un trabajo en red real y constante».

Se tuvo tiempo para visitar los tejados de la catedral de Santiago así como un recorrido amenizado por un guía de los lugares emblemáticos de la ciudad desde otra perspectiva más educativa.

La próxima Asamblea la acogerá el año que viene la Escuela de Tiempo Libre Don Bosco de Sevilla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.