Del taller tradicional al taller sostenible en Jerez

28 enero 2022

l

Un proyecto para incrementar la eficiencia, optimizar los servicios y reducir costes de los talleres de producción gracias a la implementación de tecnología de última generación.

En el contexto de las ayudas recibidas por el Centro Salesiano Manuel Lora Tamayo para la realización de proyectos de innovación e investigación aplicada y transferencia del conocimiento en la Formación Profesional, el viernes 21 tuvo lugar la visita de coordinación del equipo de trabajo.  A ella asistieron miembros del Centro jerezano, el Centro Politeknika Ikastegia Txorierri S.Coop. Ltda y la empresa Nexmachina Solutions, ambos del País Vasco.

El proyecto, ‘Del taller tradicional al taller sostenible’, tendrá una duración de dos cursos escolares y pretende incrementar la eficiencia, optimizar los servicios y reducir costes de los talleres de producción haciéndolos, a la vez, más sostenibles. Gracias a la implementación de esta tecnología se extraerán gran cantidad de datos de índole operativa, que permitirán atacar la gestión de diversos aspectos medioambientales bajo un concepto de fábrica conectada 4.0. Este control permite sacar a la luz todas las ineficiencias no sólo operativas, sino también medioambientales. Esta información permite una toma de decisiones objetiva y rápida, pudiendo actuar sobre los procesos de valorización del residuo, eficiencia energética, y uso de recursos renovables en un claro sendero hacia la economía circular 4.0.

Este proyecto está financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional -U.E.- Next Generation.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientesCentros Juvenilesssm
Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

El Centro Juvenil Don Bosco de Santiago impulsó un espacio semanal de tiempo libre educativo con adolescentes, combinando reflexión, ocio saludable y prevención. Con el apoyo de CaixaProinfancia y Didania, el proyecto abordó salud mental, redes sociales y valores en un entorno seguro y participativo.

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.