Granada agradece los 75 años de labor salesiana

31 enero 2022

Comunicación Granada

l

En la tarde del 27 de enero tuvo lugar el acto de apertura del aniversario en en el auditorio Caja Rural con una amplia representación de autoridades políticas y civiles junto a los integrantes de la Familia Salesiana.

El auditorio Caja Rural acogió en la tarde del 27 de enero el acto de apertura por el 75 aniversario de la presencia salesiana la ciudad de Granada.

Fue una tarde llena de emociones donde el salesiano Ernesto Granja Corbacho, Director Titular de la presencia, inició el acto agradeciendo la asistencia a pesar de las circunstancias sanitarias que provocoran que este evento tuviera que desplazarse en el calendario en los meses previos, aunque lo bueno se hizo esperar. Durante la cita se recordó que la obra salesiana de Granada era un anhelo desde finales del siglo XIX ya que hubo varios intentos de establecer una fundación la ciudad. Desde la llegada en el año 1946 para realizar su labor en la tierra nazarí se tomó posesión de la finca llamada “Huerta de Capuchinos”, situada en el Triunfo. Esta ubicación había sido donada a los salesianos por la familia López-Barajas Damas en 1916. Las clases se iniciaron en el curso 1947-48. Desde entonces 75 años contemplan la labor desarrollada por los salesianos en la ciudad de la Alhambra.

Durante la ceremonia, presentada por Fernando López Acosta, profesor del colegio Salesiano, intervinieron diferentes representantes políticos como Nuria Gutiérrez, concejala de Derechos Sociales, Planes de Integración, Transformación Social y Mayores del Ayuntamiento de Granada, y del Delegado Territorial de la Junta de Andalucía, de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Manuel Montalvo; cerrando las intervenciones de Fernando Miranda Ustero, vicario de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora.

Pero sin duda la parte más emotiva de la ceremonia fueron las palabras de Miguel Ángel Parejas Rivas, profesor del centro, quien hizo conocedores de la historia de los Salesianos en la ciudad. Gracias a un recorrido por anécdotas y lugares, que forman parte de la gran historia en la que de esos 75 años, 30 años fueron en el Triunfo; los 45 siguientes en el Zaidín. La congregación salesiana movida por el espíritu del Concilio Vaticano II apostó por trasladar el colegio a un barrio más popular y con necesidad de plazas escolares, además hacía una apuesta por la Formación Profesional. De esta manera los salesianos se hicieron zaidineros.

El acto estuvo amenizado por la actuación de dos alumnos del colegio que representaron la llegada de los primeros Salesianos a Granada. Es aquí donde se pudo hacer palpable cómo esta Congregación deja huella en sus jóvenes, pues contaros con la colaboración de gran parte del alumnado del centro para que este acto fuese posible, siendo la guinda del pastel la actuación de Julián Salguero Peregrina, antiguo alumno y actualmente actor profesional, cantante y productor de teatro residente en Madrid.

«Gracias a esta ciudad por dejarnos formar parte de su historia», fue el resumen de un acto que quedará para el recuerdo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.