La oración, interioridad con Dios

Aprendiendo a Vivir

16 junio 2022

Abel Domínguez

l

La oración es ese acto interior de cada persona en el que nos acercamos a Dios, hablamos con Él y le pedimos por el bien de las personas y el mundo que nos rodea. Por medio del Espíritu Santo, Dios nos escucha.

Hablamos tantas veces de serenidad, de paz interior o de calma, que da la sensación de que eso de la oración está reñido con el ruido cotidiano de la vida.

Sin embargo, quiero pensar que es un error y que, de pensar así, todo lo que ocurre en la calle quedaría excluido de la oración.

Para hablar con Dios, para estar un rato con él, el silencio puede ser una ayuda. Una ayuda para percibir y concentrarse en su presencia, en su cercanía, en su acción. Precisamente por eso, la calle y el ruido de la vida, son el escenario donde vamos a poder notar su presencia, cercanía y su actuación.

Cuando reces, acuérdate de las personas que gritan y que escuchas mientras rezan. Porque van camino del trabajo, vuelven de vacaciones o están en el patio desahogándose de alegría. Son tus hermanos y hermanas. El mundo no se detiene porque tú te pongas a rezar. Así que intenta que esas personas estén presentes en tu oración.

Cercanía con Dios

Cuando vayas a rezar, cierra la puerta a todo lo que te distraiga: la pereza, el orgullo, el postureo. Y métete en el interior de la vida, allí donde Dios se hará cercano: en el hospital, en el autobús, en el ascensor.

Reza con nombres y apellidos concretos, con espacios de tu día a día, con palabras de tu lengua y vocabulario personal.

Cuando, al rezar, no sepas qué decir, cállate y escucha. Escucha desde dentro, con atención y paciencia, con cariño y confianza.

Cuando no sepas por qué o por quién rezar, abre el periódico, enciende la radio o la televisión y da gracias por el arte, la cultura, los logros sociales, los avances en derechos y en ciencia, los ejemplos de entendimiento. Y solidarízate con quienes sufren, pide la paz y elimina fronteras, porque en Dios esos límites no existen.

Cuando quieras rezar en un lugar apartado, sereno, tranquilo, no te olvides de llevar hasta allí un hilo de amor que te mantenga en unión con las tareas y personas que quedan aparte durante ese momento. Porque ese es el hilo que Dios pone en tus manos, en tu oración, para vivir en relación con él, estés rezando o no. Un mismo hilo que te une a Dios y al mundo; a lo que pasa en la calle y a lo que pasa por el corazón de Dios. Lo importante no es que no haya ruido, sino que no sueltes el hilo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Nos falta información

Nos falta información

Desde las entidades sociales se alude muchas veces a la empatía, esa capacidad para identificarnos con alguien y...

Foto con Historia: Artémides Zatti

Foto con Historia: Artémides Zatti

La imagen muestra una reproducción fotográfica de un carnet de identificación perteneciente a Artémides Zatti, emitido por la Secretaría de Salud Pública de la Nación (Argentina).

¿Un besito?

¿Un besito?

Un tema peliagudo es el de la vulnerabilidad de los más pequeños con los adultos. Los padres deben saber poner límites a las muestras de cariño y cercanía en situaciones con otros familiares o conocidos.