La Formación Profesional juega un papel fundamental para la empleabilidad

8 agosto 2022

Por Educaweb y Salesianos Comunicación.

l

Los salesianos en España atienden a 16.073 alumnos en 64 centros educativos especializados

La Formación Profesional está en el centro de atención para las administraciones, empresas y centros formativos. Y es que recientemente se han realizado dos eventos sobre estos estudios. En ambos encuentros, los políticos, empresarios, expertos y docentes han coincidido que la FP juega un papel fundamental para mejorar la empleabilidad de las personas y la economía. 

 

En los meses de junio y julio se han llevado a cabo dos encuentros enfocados a la Formación Profesional: el II Congreso Internacional de la FP, realizado por la asociación Petita i Mitjana Empresa de Catalunya, PIMEC, y la entidad DIPLOCAT, el pasado 1 de junio; así como la jornada Formació professional i noves oportunitats educatives a les ciutats educadores, organizada al día siguiente por la Diputació de Barcelona.

 

El primer evento, enmarcado en la European Vocational Skills Week 2022 de la Comisión Europea, ha tenido lugar en el Palau de Pedralbes con la presencia virtual de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y la presencial del presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, entre otras personalidades. Ambos han destacado el rol fundamental de la FP para que las personas accedan a un empleo.

 

«Está demostrado que los titulados en un grado medio o superior de FP tienen un nivel de empleabilidad mayor que aquellos que tienen una titulación no especializada o de un nivel inferior», ha señalado Alegría, según un comunicado emitido por PIMEC. 

 

El papel de la FP en el aprendizaje para toda la vida

La FP es fundamental para que más personas, especialmente las más vulnerables, accedan a oportunidades de empleo y de aprendizaje para toda su vida, y para que las empresas encuentren realmente el talento que necesitan. Así lo han destacado los diferentes ponentes y expertos que han participado en la jornada Formació professional i noves oportunitats educatives a les ciutats educadores, organizada recientemente por la Diputació de Barcelona.

 

Las principales conclusiones del evento hacen énfasis en la necesidad de que la FP sea dual, tecnológica y de proximidad, puesto que hay que conocer las necesidades de las empresas y del territorio para determinar la oferta académica. Además, la FP tiene que estar en el centro de la educación y del trabajo para una sociedad más inclusiva y cohesionada, según ha indicado la Diputació de Barcelona a través de un comunicado sobre el encuentro.

 

La formación profesional en los Salesianos de España

 

Los salesianos en España atienden a 16.073 en un total de 64 centros especializados. 8.853 alumnos en la Inspectoría Santiago El Mayor, 5.620 en la Inspectoría María Auxiliadora y 1600 en las Hijas de María Auxiliadora. Los responsables de que esta educación salga adelante son 1.358 educadores y colaboradores que diariamente dan lo mejor de sí para los jóvenes de los grados de formación profesional. 768 en la Inspectoría Santiago el Mayor, 430 en María Auxiliadora y 160 en las Hijas de María Auxiliadora.

[deg_elastic_gallery gallery_ids=»81401,81400,81399″ _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/deg_elastic_gallery]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.