150 años de la primera expedición misionera: Dar gracias, Repensar y Relanzar

11 noviembre 2025

Salesianos Comunicación

l

Hoy, 11 de noviembre de 2025, se cumplen los 150 años de la primera expedición misionera de los Salesianos. Esta tarde a las 17:00 h. se celebra la Santa Misa conmemorando este momento.

Diez jóvenes salesianos entre los que había un clérigo, cuatro coadjutores y cinco sacerdotes partieron el 11 de noviembre de 1875 hacia Argentina, enviados por Don Bosco.

La memoria agradecida de aquel 11 de noviembre de 1875, se convierte en un estímulo para vivir con alegría la vocación salesiana. Hace 150 años, la santidad de Don Bosco fue un motor para que hubiera personas que desearan contar con “trabajadores tan capaces y tan santos”. Esta fue la realidad que Don Rúa, años más tarde, convirtió en deseo para toda la Congregación: “Que la santidad de los hijos sea la prueba de la santidad del padre”.

Don Bosco inflamó de entusiasmo misionero a los jóvenes, a los salesianos y a todo el entorno de la Congregación. Era el entusiasmo por llevar el nombre de Dios, por hacer el bien y por expandir un carisma que hemos recibido de Dios con admiración y gratitud.

Aquellos diez primeros misioneros salesianos hicieron en Argentina lo que habían aprendido a hacer en Valdocco. Antes de dar el salto a tierras lejanas, habitadas por pueblos no evangelizados, cambiaron el ambiente de lugares fuertemente influenciados por la ideología y por el alejamiento de la fe y lo hicieron con la gracia de Dios y con la fuerza educativa del Sistema Preventivo. Ayer como hoy, el carisma salesiano tiene una fuerza transformadora cuando se vive con autenticidad y credibilidad, con audacia y con fervor, con alegría.

Agradecer, Repensar y Relanzar

“La Congregación Salesiana en este 150 Aniversario nos invita a Agradecer, Repensar y Relanzar nuestra opción misionera renovando el espíritu misionero que movió a Don Bosco”, afirman los responsables de la Animación Misionera en Salesianos Santiago el Mayor y Salesianos María Auxiliadora. Y continúan: “ Las expediciones misioneras no son solo elementos cronológicos; son, sobre todo, la fidelidad al Dios que nos sigue llamando y enviando: salesianos y laicos, juntos, en misión”.

 En el marco de la Campaña pastoral “Protagonista de la historia” la propuesta es celebrar el acontecimiento en las diferentes Casas salesianas de toda España.

 “Es una oportunidad para celebrar juntos este acontecimiento con el gran deseo en el corazón de formar parte de esta magnífica historia y de este grupo, en la fe en Dios y en el nombre de Don Bosco. ¡Qué cada uno transmita a los demás lo que ha recibido de Dios!». La Campaña Pastoral nos impulsa a «descubrir, paso a paso, que las historias personales-niños, adolescentes, jóvenes, educadores, salesianos…- tienen un sentido mayor y universal; que hay una historia que comienza en el corazón de Dios, se encarna en Jesús y sigue viva en et Espíritu y en cada uno de nosotros», concluyen.

 

Agradecer

Entre los muchos mensajes enviados hoy por redes, correos, WhatsApp ha destacado uno que habla de agradecer y orar: “Damos gracias a Dios por nuestros misioneros y voluntarios…”

 

Celebración en Turín

A las 17:00h. tendrá lugar la Santa Misa en la Basílica María Auxiliadora de Turín y será retransmitida en directo a todo el mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…