25 de noviembre, celebramos a Mamá Margarita

25 noviembre 2025

Salesianos Comunicación

l

Mamá Margarita, figura esencial en la vida de Don Bosco y en el comienzo del trabajo de los Salesianos.

La Familia Salesiana recuerda cada 25 de noviembre a Mamá Margarita, así conocida por cientos de menores cuando ayudaba a su hijo, Don Bosco, en los inicios del oratorio de Valdocco. Declarada Venerable por el Papa Benedicto XVI en el año 2006, la madre del fundador de los Salesianos fue, sin saberlo, la primera cooperadora de la obra educativa de los Salesianos, que reconocen que la Congregación nació por su acompañamiento y sus aportaciones al Sistema Preventivo.

Margarita Occhiena nació el 1 de abril de 1788 en Caprigli, en el norte de Italia. A los 29 años, cuando llevaba cinco años casada, enviudó y tuvo que sacar adelante a su familia en medio de la hambruna que asolaba Europa. Cuidó de la madre de su marido y de su hijo Antonio, a la vez que educaba a sus propios hijos, José y Juan Bosco.

Fue una mujer fuerte, con las ideas claras y una fe inquebrantable. De estilo de vida sencillo y analfabeta, siempre se preocupó de la educación cristiana de sus hijos, de temperamentos muy diferentes, con humildad y siendo razonable con ellos. Sin embargo, alguna vez se vio obligada a tomar decisiones extremas, como tener que mandar fuera de casa a Juanito Bosco para preservar la paz en casa y ofrecerle la posibilidad de estudiar.

Siempre acompañó a Don Bosco en su vocación y en los últimos años de su vida también en su trabajo.

Acompañó a Don Bosco en su camino hacia el sacerdocio y a sus 58 años abandonó la tranquilidad de su casa, en su pueblo, para seguirle en su vocación entre los muchachos más pobres y abandonados de Turín. Durante diez años madre e hijo unieron sus vidas con los inicios de la Congregación Salesiana.

Ella fue la primera y principal cooperadora de Don Bosco y, con su constante amabilidad, aportó su presencia maternal al Sistema Preventivo. Fue así como, sin saberlo, llegó a ser la cofundadora de la Familia Salesiana, capaz de formar a tantos santos, entre los que se encuentran Domingo Savio y Miguel Rúa.

Murió en Turín a los 68 años de edad, un 25 de noviembre de 1856 y una multitud de muchachos lloró por ella como por una madre, acompañando sus restos al cementerio. Por eso la Familia Salesiana celebra hoy el día de los Cooperadores y también recuerda a todos los familiares difuntos de la Familia Salesiana.

El 23 de octubre de 2006, el Papa Benedicto XVI declaró Venerable a Mamá Margarita e inició su proceso de beatificación porque “consta que ha ejercitado, heroicamente, las virtudes teologales de la Fe, de la Esperanza y de la Caridad, tanto hacia Dios como hacia el prójimo, así como las virtudes cardinales de la Prudencia, Justicia y Templanza, y otras virtudes anejas a éstas”. Así, Mamá Margarita pasó de Sierva de Dios a Venerable y está en curso su proceso de beatificación.

El salesiano Jesús Rojano escribía este verano y artículo muy actual en torno a la figura de Mamá Margarita y que hoy volvemos a traer hasta salesianos.info

 

Mamá Margarita y la ética de los cuidados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadsmxSocial
“Realista”, hablemos con humor de cosas muy serias como el acceso a la vivienda digna

“Realista”, hablemos con humor de cosas muy serias como el acceso a la vivienda digna

El acceso a la vivienda nunca fue tan irreal. Desde la Fundación FISAT Salesianos Social se ha lanzado la campaña “Realista” para reflexionar sobre la situación de la vivienda y cómo afecta a las personas, especialmente a la juventud y a aquellas en situación vulnerable.