Alimentación diaria para más de 60.000 personas desde el Comité de Emergencia en Alto Paraná (Paraguay)

16 julio 2020

MISIONES SALESIANAS

l

La comunidad salesiana de Minga Guazú, un municipio situado en la zona central del departamento Alto Paraná de Paraguay, coordina el trabajo logístico del Comité de Emergencia del distrito.

La comunidad salesiana de Minga Guazú, un municipio situado en la zona central del departamento Alto Paraná de Paraguay, coordina el trabajo logístico del Comité de Emergencia del distrito. Creado al inicio de la crisis sanitaria para paliar las necesidades de las familias más vulnerables de la localidad, la ayuda ha alcanzado a más de 60.000 personas en estos meses de emergencia por el coronavirus.

En Minga Iguazú contamos con varios espacios: dos colegios; el Don Bosco y el María Auxiliadora, el Colegio Técnico María Auxiliadora, el templo Don Bosco y la parroquia María Auxiliadora.

Paraguay tiene una población de siete millones de personas. Fue uno de los países de América que más pronto y de manera más drástica reaccionó frente a la pandemia. Cerrar sus fronteras y confinar a la población durante más tiempo que los países vecinos ha dado resultados: un millar de casos confirmados y apenas dos decenas de fallecidos. Las autoridades, sin embargo, no bajan la guardia y siguen trabajando, en colaboración con muchas organizaciones, para que la población no sufra las consecuencias por el confinamiento.

El comité distribuye los productos básicos a casi 400 ollas populares de todo el distrito
“Contamos con el apoyo de la Municipalidad y de la Gobernación, y la presencia de la pastoral juvenil de la obra salesiana es fundamental”, explica Sergio Maciel, salesiano y coordinador del Comité de Emergencia. Además, todo es posible gracias a la colaboración de muchas personas, asociaciones e instituciones que apoyan con recursos.

La sede del Comité de Emergencia funcionó en una primera etapa en la misma comunidad salesiana. Desde allí se distribuyeron a diario los kits de alimentos para ayudar a las familias más necesitadas. Los coordinadores de las 65 capillas de la parroquia salesiana han sido fundamentales desde el primer momento del proceso.

Sin embargo, a medida que la organización fue creciendo también aumentaron las necesidades. Entonces se optó por trasladar la sede del comité al Colegio Técnico María Auxiliadora, donde funciona en la actualidad.

El padre Sergio Maciel comenta que el trabajo se realiza en un “ambiente ameno y de alegría salesiana”. Todo redunda en el objetivo de ayudar a los más necesitados por las consecuencias del confinamiento”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadEscuelasssm
Alumnos entregan una silueta de Clint Eastwood al Museo Sad Hill
Salesianos Deusto entrega una silueta de Clint Eastwood al Museo Carlo Simi-Sad Hill

Salesianos Deusto entrega una silueta de Clint Eastwood al Museo Carlo Simi-Sad Hill

El alumnado de Formación Profesional de Salesianos Deusto ha creado y entregado una silueta metálica de Clint Eastwood, protagonista de El bueno, el feo y el malo, que presidirá la entrada del futuro Museo Carlo Simi–Sad Hill en Covarrubias (Burgos). Una acción que une formación, juventud y cultura en torno al legado del cine europeo.

EscuelasInspectoríassmx
Tres alumnos de Salesianos Algeciras elegidos para ‘The Challenge’ 2025 de Educaixa

Tres alumnos de Salesianos Algeciras elegidos para ‘The Challenge’ 2025 de Educaixa

Tres alumnos de primero de Bachillerato de Salesianos Algeciras representarán al centro en el concurso The Challenge 2025 que se celebrará en el Campus de Barcelona de la mano de EduCaixa, una iniciativa vinculada a la Fundación La Caixa. David Carrió, Teresa...