La primera piedra del Colegio Salesiano de Astudillo se puso un 24 de febrero de 1923 y la erección canónica de la Comunidad Salesiana fue un 19 de diciembre de 1924. Es decir, hace 100 años. La comisión del centenario de Astudillo ha estado trabajando en diversas actividades para festejar este onomástico especial a lo largo del 2025. El 1 de febrero inauguramos las celebraciones y finalizará nuestra celebración el 8 de diciembre.
Un 19 de diciembre 1924 oficialmente los salesianos llegan a Astudillo. En 1928 se establece la Asociación de Cooperadores Salesianos y la Asociación de María Auxiliadora. La de Antiguos Alumnos Salesianos comenzará en el año 1930. La presencia salesiana de Astudillo debe ser considera como una de las Obras emblemáticas de España por las misiones desempeñadas a lo largo de la historia. En el año 2011 la comunidad salesiana se traslada a Villamuriel de Cerrato desde donde se sigue desarrollando la actividad pastoral: atención a los grupos de la familia salesiana, pueblos del entorno, capellanías, coro y rondalla Don Bosco, oratorio dominical, asociación juvenil Alifara y en este momento el uso del antiguo como albergue está cobrando un gran protagonismo.
Inicio del centenario en Astudillo
Para la apertura oficial de este centenario astudillano nos centramos en una celebración más interna, donde han participado más de 400 personas: profesorado del Colegio Don Bosco en Villamuriel , animadores y animadoras del Centro Juvenil Don Bosco, la Asociación Juvenil Álamo, el grupo Scout Ávalon, educadores y educadoras de la Casa Hogar Don Bosco, personal del Albergue Santa María, el Coro Rondalla Don Bosco, la Orquesta de Pulso y Púa Astudillana, la Asociación Juvenil Alifara en Astudillo; los grupos de la familia salesiana (Salesianos Cooperadores, Asociación de Antiguos Alumnos, Asociación de María Auxiliadora) de Palencia, Herrera de Pisuerga, Astudillo y Villamuriel de Cerrato.
Las actividades comenzaron el viernes 31 con los niños y jóvenes que realizaron una acampada infanto-juvenil el centro juvenil Don Bosco, el grupo Scout Avalon de Villamuriel y la asociación juvenil Alifara de Astudillo. Junto con los niños y niñas del pueblo y sus familias tuvimos el clásico bingo infantil organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos con muchísimos premios. Más de 150 niños y niñas participantes.
A continuación, se procedió al encendido de la Hoguera, amenizada por un grupo de dulzaineros del pueblo, bombas de palenque y chorizada y chocolate popular, donde se unieron la familia salesiana y vecinos del pueblo. Por la noche para finalizar tuvo lugar unas buenas noches por parte de Santi Domínguez a los niños y niñas acampados sobre Mamá Margarita.
El sábado día 1 de febrero tuvo lugar en la Iglesia de Santa María la apertura oficial del centenario de la llegada de los salesianos a Astudillo. Se comenzó con una Eucaristía presidida por Don Mikel Garciandía Goñi, obispo de la diócesis, concelebrada por los párrocos de las unidades pastorales en las que participamos y los salesianos sacerdotes de la comunidad salesiana. Nos acompañó también la corporación municipal de Astudillo.
Agradecer, visualizar y proyectar
Al finalizar una foto de grupo, para subir al Monumento a Don Bosco que hace 50 años el pueblo de Astudillo ofreció a Don Bosco. En este mes el ayuntamiento renovó, limpio, arreglo todo el conjunto y con la re-bendición por parte de nuestro obispo y unos cantos volvimos a bajar al Colegio para compartir una comida familiar con más de 300 personas.
En la acción de gracias en la Eucaristía, el director de la presencia Santi Domínguez indicó lo siguiente:
«Tres palabras me surgen en este momento:
AGRADECER. Excelente oportunidad para agradecer a todos los que han contribuido a la presencia salesiana en estos 100 años: salesianos, novicios, alumnos/as, profesores, comunidades salesianas, familia salesiana (ADMAS, Asociación de Antiguos Alumnos, Salesianos cooperadores), oratorio y Alifara, Ayuntamiento, Diputación, Diócesis, Asociaciones, Hijas de la Caridad, Madres Clarisas, establecimientos del pueblo, vecinos y vecinas…
VISUALIZAR. Reconocer y honrar los logros, los cambios y la apuesta por la juventud astudillana y con el pueblo en general.
PROYECTAR. Situar alguna propuesta de futuro significativa como presencia salesiana en Astudillo: Proyecto de comida a domicilio»
Un año de celebraciones
Hay muchos actos programados durante todo el año, pero seguro una fecha importante será la visita el 28 y 29 de junio del Cardenal Angel Fernández Artime, X sucesor de Don Bosco y recientemente nombrado por el Papa Francisco pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
0 comentarios