Bendecir los frutos vocacionales para los Salesianos en España

10 mayo 2025

Por Salesianos Comunicación

l

Las Inspectorías Salesianas de España vivirán durante los meses de mayo y junio dos ordenaciones sacerdotales y la profesión perpetua de jóvenes salesianos.

Las Inspectorías Salesianas de España viven durante los meses de mayo y de junio un tiempo de agradecimiento con la recogida de los frutos vocacionales. Los días 17 de mayo y 7 de junio celebrará dos ordenaciones sacerdotales que llevarán a compartir la alegría de dos jóvenes salesianos en Sevilla y Madrid. Además, el 14 de junio en Cádiz tendrá lugar la celebración de otra profesión perpetua.

Ordenación de Javi Alcedo

El próximo sábado 17 de mayo, a las 11.30h, la Basílica de María Auxiliadora (Sevilla-Trinidad) acogerá la ordenación presbiteral de Francisco Javier Alcedo Ruiz (SMX) que presidirá el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra.

Javi es original de Rota (Cádiz). Realizó el aspirantado y el prenoviciado en las Casas de Cádiz y Utrera. Realizó el noviciado en Genzano di Roma (Italia) donde profesó como Salesiano de Don Bosco en 2015. Durante el posnoviciado en Granada colaboró en la Casa del Zaidín y en el colegio ‘Juan XXIII’. Hizo el tirocinio en San José del Valle (Cádiz) donde terminó sus estudios de filología hispánica. En el teologado de Madrid, donde reside actualmente, ha colaborado en el Centro Juvenil ‘Juvelíber’ de Salesianos Parla y en la Casa salesiana de Alcalá de Henares.

Presidirá la misa por primera vez a las 12:00h de la mañana, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Rota el domingo 18 de mayo. “Un fuerte abrazo y reza por mi en este momento de gracia del Señor”, compartía emocionado en su mensaje de invitación.

Ordenación de Alberto Arteaga

El sábado 7 de junio, a las 12.00h, el Santuario de María Auxiliadora (Madrid-Atocha) acogerá la Ordenación Presbiteral de Alberto Arteaga Carrasco (SSM), que presidirá el Arzobispo de Madrid, Mons. José Cobo Cano.

Alberto es natural de Campo de Criptana (Ciudad Real). Tras estudiar Magisterio y mientras colaboraba en la parroquia de su pueblo, entró en contacto con los salesianos de Ciudad Real. Tras su camino de discernimiento realizó el prenoviciado en la comunidad ‘Sagrado Corazón’ de Carabanchel (Madrid). Durante ese año colaboró con el Centro Juvenil de Salesianos Carabanchel. El noviciado lo realizó en Genzano di Roma (Italia), donde profesó el 8 de septiembre de 2016. De vuelta a España, realizó los estudios de filosofía en la comunidad ‘Virgen de las Nieves’ de Granada colaborando con la pastoral del Centro Juvenil del Zaidín. El tirocinio lo llevó a cabo en la comunidad de Madrid-Atocha implicado en los diferentes ambientes de la casa. Actualmente continúa su formación en la comunidad del teologado de Atocha concluyendo la licencia en Teología espiritual. Allí ha colaborado durante dos años con la Casa de Aranjuez, y ahora con la de Paseo Extremadura.

Celebrará sus dos primeras misas a las que también se extiende la invitación. El 8 de junio en la parroquia San Juan Bosco de Salesianos Paseo (Madrid) a las 12:30 h. El 15 de junio en mi parroquia de origen, Asunción de Nuestra Señora de Campo de Criptana a las 19:00 h. “Desde este momento os animo a que recéis por mí para que sea fiel a esta llamada del Señor”, compartía.

Un mensaje de agradecimiento

“Damos gracias al Dueño de la mies por bendecir con la vocación de estos hermanos jóvenes la vida de la Iglesia y de nuestra Congregación, y les ponemos bajo la intercesión de María Auxiliadora”, compartían Manolo Hurtado y José Carlos Sobejano, coordinadores de Animación Vocacional, al extender la invitación. “Acompañamos con la oración en estos momentos intensos de preparación previa a la recepción del orden del presbiterado”.

De camino a la profesión Perpetua de Rubén Ponce

Por otra parte se extiende la invitación a la Profesión Perpetua del joven salesiano Rubén Ponce Peña, que tendrá lugar, Dios mediante, en Cádiz, a las 12h, el sábado 14 de junio.

“Le acompañamos en la oración en estos momentos de preparación inmediata a tan importante acto de entrega”, explicaban.

«La profesión perpetua es decirle que sí al Señor para siempre. La profesión es el acto por el que te comprometes con Dios a vivir conforme a la vocación a la que te llama. En el caso de Ruben, ser salesiano. En una eucaristía, rezando una fórmula para ello, el salesiano promete vivir en comunidad, ser obediente, pobre y casto, y dedicarse por entero a los jóvenes. Esto se hace primero temporalmente y después de un tiempo para toda la vida. Esa es la profesión perpetua. Es el momento en que te comprometes con Dios para toda la vida y por eso es uno de los momentos más importantes de la vida de un salesiano».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…