BoscoSocial, encuentro con Don Bosco en un viaje por sus tierras

2 mayo 2022

Farruco Rodríguez

l

La semana pasada 24 educadores y educadoras de BoscoSocial vivían la experiencia formativa y espiritual de recorrer los lugares en los que vivión Don Bosco. Farruco Rodríguez, coordinador de Plataformas Sociales de Salesianos Santiago el Mayor, cuenta lo vivido.

Con un año de retraso por el COVID, 24 educadores y educadoras de BoscoSocial hemos buscado el encuentro con Don Bosco en un viaje por sus tierras; un encuentro geográfico pero, sobre todo, espiritual; también a través de las personas que influyeron en su vida desde niño (mamá Margarita, Don Calosso, J. Cafasso…).

Ha resultado una experiencia de 5 días, estimulante, llena de momentos profundos y emotivos. Momentos para reflexionar, compartir, para rezar. También ha sido un encuentro para conocernos personas de distintas plataformas sociales de la Inspectoría Santiago el Mayor: un valor añadido después de tanto tiempo con la limitación pandémica.

Cada día servía para acercarnos a una etapa de la vida de Don Bosco convenientemente ilustrada por José Antonio Hernández, salesiano animador y guía de las convivencias, comenzando por su infancia y haciendo un recorrido por el resto de las etapas vitales de Don Bosco. El trabajo en grupos, después de cada visita y reflexión, nos permitía profundizar y compartir vida aprendida por Don Bosco y aplicada a nuestra realidad cotidiana en cada una de las plataformas sociales en las que estamos.

Especialmente relevantes, la visita al museo en Valdocco recientemente acondicionado y preparado para un recorrido didáctico e ilustrativo de Don Bosco y la vida salesiana; la visita al Colle, a Chieri, la Basílica de Mª Auxiliadora con la visita a la cúpula y al tejado, el refugio de la Marquesa Barollo, la sacristía de San Francisco del encuentro con Bartolomé Garelli y la casa de Domingo Savio. Todo nos ha ayudado a conocer mucho más al hombre y al santo que hay en Don Bosco.

Todas las personas participantes vivimos esta bonita oportunidad con la intención, desde el primer momento, de exprimir al máximo la visita de los lugares de Don Bosco pensando también en poder compartirla en nuestros lugares de origen: con nuestros compañeros y compañeras, con los chicos y chicas…

Un encuentro que nos ayuda a crecer en sentido de identidad carismática y nos centra en las motivaciones profundas de nuestro trabajo con las personas con las que nos encontramos cotidianamente.

Agradecemos a Don Bosco el que siga siendo nuestro inspirador y que nos ayude a pensar a lo grande cuando se trata de esforzarse por las personas más vulnerables; confíar en la fuerza y el valor de la presencia de Dios en la tarea, como Don Bosco confió. Hemos aprendido que, igual que Don Bosco no pudo solo, tampoco nosotros podremos individualmente.

No podemos terminar sin animar a vivir esta experiencia a todas las personas enamoradas de Don Bosco y a las que inician su camino en el ambiente salesiano; supone una inyección de salesianidad enorme que nos contagia ilusión y motivación para seguir trabajando con las personas más vulnerables.

 

[deg_elastic_gallery gallery_ids=»75941,75939,75938,75937″ _builder_version=»4.17.3″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″][/deg_elastic_gallery]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientessmxSocial
La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco de Madrid acogió el IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social, un espacio de formación, discernimiento y convivencia en el que cerca de 40 directores, directoras y miembros de plataformas sociales profundizaron en su misión educativa y social con los jóvenes más vulnerables.

ActualidadAmbientesSocial
Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas presentan el Cuaderno Formativo 31: Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad, un recurso que recoge los aprendizajes del proceso formativo desarrollado este año dentro del programa Tejiendo Saberes.

AmbientessmxSocial
Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

El webinar “Los Salesianos en el país de los cedros” permitió escuchar de primera mano cómo las comunidades salesianas del país acompañan a la juventud local y refugiada, e impulsan procesos educativos que abren futuro en medio de la inestabilidad.