Campaña vocacional 2025: «Un futuro de Esperanza»

9 enero 2025

Salesianos Comunicación

l

La campaña invita a los jóvenes a plantear la vida como vocación, descubriendo y madurando el proyecto del Señor para sus vidas

Al inicio del nuevo año, y con la fiesta de Don Bosco en el horizonte, llega a las presencias salesianas de España la campaña vocacional 2025, una propuesta educativo-pastoral que quiere seguir cuidando la promoción y consolidación de la cultura vocacional en todas las obras salesianas del país.

Campaña vocacional 2025

En el marco de la campaña pastoral anual ‘Somos futuro’, se presenta la campaña vocacional con el lema ‘Un futuro de Esperanza’. Los relatos evangélicos de la multiplicación de los panes y los peces y la parábola de los talentos guían la reflexión de los materiales que se han preparado para los más de 175.000 destinatarios, entre niños y niñas, adolescentes y jóvenes, de las obras salesianas (colegios, centros juveniles, plataformas sociales, parroquias).

El objetivo general de la campaña, explican los organizadores, es “ayudar a los jóvenes a plantearse la vida como vocación, descubriendo y madurando el proyecto del Señor para sus vidas, promover el compromiso vocacional con la realidad del mundo en que vivimos, y desarrollar proyectos de vida plena que promuevan la entrega a los demás y se conviertan en auténticos signos de Esperanza para el mundo”.

Con tu vida construye un futuro de esperanza

El vídeo que presenta la campaña concluye con una invitación a los jóvenes: “Con tu vida, construye un futuro de esperanza”. Se muestra en él cómo, ante situaciones de dificultad, necesidad o dolor, hay que saber mirar, sentir compasión y actuar. Fue la forma de actuar, se cuenta en el vídeo, de Jesús ante los necesitados de su tiempo, o el mismo Don Bosco en su contexto histórico. Por eso se invita, a los adolescentes y jóvenes, a mirar a su alrededor, descubrir las heridas de nuestro tiempo, sentir compasión ante tantas situaciones de dificultad, y ponerse manos a la obra para ser signos de esperanza, como recuerda el papa Francisco en este Año Jubilar. En las redes sociales de los Salesianos en España (X, Instagram, TikTok y YouTube), se podrán encontrar más recursos motivacionales en torno a la campaña.

Recursos para propuestas locales de la campaña vocacional

Para el desarrollo de la campaña se han elaborado materiales para las distintas etapas educativas y ambientes pastorales. La originalidad de la propuesta está en que no solo se dirige a los jóvenes, sino que también las comunidades religiosas y los grupos de la Familia Salesiana participarán en la misma con el objetivo de consolidar una cultura vocacional en toda la acción educativo-pastoral.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Actualidad
Sábado Santo
Sábado Santo

Sábado Santo

El Sábado Santo es un día de profundo silencio, de espera reverente. La Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y muerte, en una actitud de recogimiento y oración. No se celebra la Eucaristía durante el día; es un día sin sacramentos, salvo el de la Reconciliación, y está marcado por el ayuno y la contemplación.