Edebé colabora en la XVIII Semana del Cine Espiritual

25 noviembre 2021

Edebé

l

Con el lema "Ponte en camino" la XVIII Semana de Cine Espiritual regresa de nuevo a las salas de cine.

Con el lema «Ponte en camino» la XVIII Semana de Cine Espiritual regresa de nuevo a las salas de cine.

Promovida por el Departamento de Pastoral para la Infancia y Juventud de la Conferencia Episcopal Española esta iniciativa destinada a los jóvenes a través de sus centros educativos, tiene como propósito profundizar en las competencias digital, comunicativa y espiritual a través del cine. La actividad se desarrolla a través de las diócesis y la valoración por parte de alumnos y docentes siempre ha sido muy positiva.

Después de la edición online del curso pasado, este año, uno de los objetivos de la Semana es que las proyecciones vuelvan a las salas de cine. La Semana espera recuperar los índices de asistencia de ediciones pasadas y superar los 100.000 jóvenes espectadores de las últimas convocatorias.

Edebé colabora con la edición de los materiales didácticos que acompañan cada película con la idea de formar espectadores críticos capaces de descubrir y valorar el lenguaje cinematográfico desde una visión cristiana.

Este año, se han seleccionado los siguientes títulos para el ciclo: Los Olchis (2021); Rocca cambia el mundo (2019); ¿Dónde está el truco? (2021); La primera Navidad (2019); El año que dejamos de jugar (2019); Minari (2020); Cerca de ti (2020).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.