“Para los educadores salesianos el acompañamiento es nuestra piedra angular”

22 octubre 2025

Pastoral Juvenil SSM

l

Comienza su formación en acompañamiento (nivel 2) una nueva promoción de educadores y animadores de la Inspectoría Santiago el Mayor.

El pasado fin de semana del 18 y 19 de octubre, una nueva promoción de jóvenes y adultos de la Inspectoría Santiago el Mayor (SSM) comenzó su formación en acompañamiento (nivel 2). La Casa Inspectorial de Madrid acogió el encuentro que congregó a 31 educadores y animadores de centros educativos, juveniles y sociales.

El acompañamiento en la Pastoral Juvenil Salesiana

El delegado de Pastoral Juvenil, Xabier Camino, introdujo la formación a través del primero de los módulos del curso “El acompañamiento en la Pastoral Juvenil Salesiana”. Durante toda la mañana del sábado, a través de diversas dinámicas grupales, los participantes se adentraron en los contenidos propios que supone el arte del acompañamiento.

Durante la tarde del sábado fue Sergio Oter, director de la Casa salesiana de Puertollano, quien profundizó en lo que supone en el acompañamiento la relación, el encuentro y la escucha. Por su parte, en la mañana del domingo, Begoña Rodríguez, del Equipo inspectorial de Escuelas, ofreció un abanico de claves para llevar adelante la entrevista en el proceso de acompañamiento.

En las evaluaciones del fin de semana, uno de los profesores participantes afirmaba: “Quiero agradecer al equipo de profesores su tiempo, sus ganas y su dinamismo para dar las clases; y a la Inspectoría que organice y fomente este tipo de formaciones. Para los educadores salesianos el acompañamiento es nuestra piedra angular y, en mi caso, he vuelto a mi casa con unas ganas renovadas de seguir profundizando en el acompañamiento”.

El acompañamiento, un auténtico ministerio pastoral

El Inspector, Fernando García, pudo saludar a los participantes en este primer fin de semana de formación. Aprovechó el momento para animar a los presentes a vivir esta tarea como un auténtico ministerio pastoral al servicio de los jóvenes.

Así también lo hizo en su homilía Óscar Bartolomé, Coordinador inspectorial de Escuelas, quien presidió la Eucaristía dominical en el marco del Domund y la canonización de la salesiana María Troncatti.

Una de las animadoras participantes escribía en su revisión: “Concluyo muy contenta este primer fin de semana de formación. El contenido ha sido muy adecuado para el tiempo del que se dispone y ha resultado de gran utilidad práctica. Los conceptos e ideas claras permiten transmitirlos con facilidad al resto del equipo de animadores para ayudarles en el acompañamiento que desarrollan con los chicos y chicas del Centro Juvenil”.

Próximas citas de la formación

Tras este primer fin de semana centrado en el marco pastoral, las siguientes fases de la formación para los destinatarios en Salesianos Santiago el Mayor están previstas para los fines de semana del 15 y 16 de noviembre (con un horizonte más psicológico) y del 13 y 14 de diciembre (en una clave más espiritual).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…