El ancla

El Rincón de Mamá Margarita

22 mayo 2024

Marta M. Peirat

Marta M. Peirat

Hoy quiero hablar de esperanza, no de optimismo, ni de confianza en que todo se transformará con una varita mágica. Si no de espera y esperanza. Esperar cuando no hay motivos para hacerlo, con seguridad, sin incertidumbre.

El coraje del que espera en el sufrimiento, persevera, es constante y se abandona sin dejar de caminar porque la esperanza nos dinamiza, nos invita a no cesar, nos lanza al amor en nuestras distintas circunstancias de la vida, hace que seamos libres y vivamos con mayúsculas.

A veces tenemos que ser ancla para otras personas. El ancla ha sido símbolo de esperanza para muchos cristianos. De hecho el escudo de nuestra congregación lo lleva en el centro de la imagen. En los primeros siglos del cristianismo fue utilizado en las catacumbas de Roma junto con mensajes de esperanza. Antes de esto, se sabía que las anclas representaban seguridad. Los viajes por mar eran comunes en el Mediterráneo y las anclas eran un instrumento básico utilizado por marineros y pescadores. En ocasiones hay personas que son anclas, un lugar donde apoyarnos, un agarradero que nos ayuda a mantenernos firmes y no a la deriva.

La proximidad a la advocación de María Auxiliadora, me hace recordar que la vida de María estuvo llena de acontecimientos que podían haberle quitado la esperanza, haberle generado intranquilidad o miedos. La aparición del ángel, el embarazo por obra del Espíritu Santo, la persecución de Herodes, la desaparición de Jesús en el Templo, los momentos de fama de Jesús y por supuesto, la muerte de su hijo en la Cruz. Sin embargo ella, tuvo una gran fuerza del alma que la sostenía y animaba a confiar. Es la virtud de la esperanza.

Don Bosco, también fue un hombre de esperanza, que superó dificultades familiares, personales, laborales, siempre descansando sus proyectos en Dios. El 31 de enero de 2022 el Rector Mayor Ángel Fernández Artime, dirigió estas palabras a los jóvenes que hoy me gustaría hacer nuestras “En el día de Don Bosco, jóvenes, no os dejéis robar la esperanza”. Con este mismo deseo, desde Salesianos, que podamos vivir la fiesta de María Auxiliadora esperanzados y siendo esperanza para los jóvenes.

 

Webs recomendadas
https://www.sdb.org/es/Qui%C3%A9nes_somos/Salesianos_de_Don_Bosco/Stemma
http://www.rosalmisionero.net/la-esperanza-de-maria/
https://www.josecarlosbermejo.es/la-espera-y-la-esperanza/ 
https://biteproject.com/simbolo-del-ancla/

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Enseñar a conversar

Enseñar a conversar

Estamos en un tiempo que dicen de cambio, que la Inteligencia Artificial, la IA, va a cambiar la forma de enseñar,...

Recuperar el relato

Recuperar el relato

Hemos de recuperar el relato y la narración como testimonio de nuestras vidas. Ser generadores de buenas noticias, que den ejemplo de que un mundo mejor es posible.