El equipo de Formula Student de la EUSS presenta su nuevo monoplaza eléctrico

21 julio 2025

Comunicación EUSS

l

El monoplaza es 100% eléctrico, con aerodinámica perfeccionada y el apoyo de Tesla, debutará este verano en las competiciones de Portugal y de España.

Una versión mejorada del monoplaza eléctrico, con un 260% más de eficiencia aerodinámica y que mira hacia el futuro de la competición. Así es el EM-05, el nuevo vehículo desarrollado por el equipo EUSS MotorSport que ha presentado este viernes en el centro educativo.

El equipo, formado por una cincuentena de estudiantes de ingeniería de la Escuela Universitaria Salesianos de Sarrià (EUSS), ha dado a conocer las particularidades del quinto monoplaza y el segundo íntegramente eléctrico en un acto con la presencia de empresas del sector, alumnado y personal de la EUSS. Uno de los principales retos para la concepción del nuevo monoplaza ha sido el relevo generacional que ha vivido el equipo esta temporada. Con todo, el equipo de coordinadores y coordinadoras del EUSS Motor Sport explican que han aplicado «los conocimientos adquiridos con el EM-04, el anterior modelo, y la experiencia en la competición del año pasado consolidando así un equipo renovado y motivado para seguir creciendo».

El monoplaza presentado

El EM-05 es el nuevo ejemplar de vehículo monoplaza de EUSS MotorSport 100% eléctrico. Este automóvil representa un paso adelante en la apuesta por la innovación y la sostenibilidad en el marco de la Formula Student, una competición universitaria internacional que desafía a más de 800 equipos formados por estudiantes de ingeniería a materializar vehículos de competición de estilo fórmula. Con la apuesta por la energía eléctrica, los y las alumnas se adelantan una vez más a la normativa que se quiere implementar desde Formula Student Germany (FSG), la más prestigiosa dentro de estas competiciones automovilísticas, que ya no aceptará vehículos propulsados por motores de combustión interna.

Este nuevo prototipo incorpora, a nivel técnico, mejoras sustanciales respecto al anterior modelo base, el EM-04, también desarrollado por EUSS MotorSport. El sistema eléctrico ha reforzado la seguridad con nuevas placas más fiables y se ha implementado una gestión mejorada de BMS por parte de Wattius. Además, el equipo ha alcanzado un acuerdo de patrocinio con Tesla, que promete abrir nuevas y esperanzadoras perspectivas de futuro. En cuanto a la mecánica y con el reto de aplicar nuevos softwares de simulación, se ha apostado por una nueva geometría de suspensión trasera y se ha optimizado el sistema de refrigeración del conjunto motor-inversor. Asimismo, se ha simplificado la estructura general del chasis, como el packaging y la distribución de los subensamblajes del vehículo, con el fin de conseguir la rigidez torsional adecuada. Por último, también destaca el nuevo paquete aerodinámico, con un 260% de mejora respecto al anterior vehículo, gracias a correcciones en el diseño y a la recuperación del equipo especialista después de cuatro años.

Formar parte de este equipo que se fundó en el año 2017 es “todo un reto para formarse y adquirir una visión más amplia e integral del sector», explican desde el equipo, que está formado por alumnos de diversas especialidades de ingeniería y cursos de la universidad.

Con este segundo ejemplar de monoplaza eléctrico, EUSS MotorSport prevé asistir al Formula Student de Castelo Branco (Portugal) del 27 de julio al 1 de agosto y al Circuito de Barcelona-Cataluña, en Montmeló, del 4 al 10 de agosto. Estos serán dos escenarios clave para presentar el inédito y flamante EM-05, que marca un punto de inflexión para seguir haciendo crecer un proyecto que combina aprendizaje práctico, innovación y trabajo en equipo, fiel al espíritu «Engineering by Doing».

Sobre la EUSS

Con una tradición educativa que se remonta a finales de siglo XIX, la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià es una institución de estudios superiores que tiene como misión la formación y el desarrollo integral de los futuros ingenieros e ingenieras y responsables industriales, poniendo un acento especial en la parte práctica de los estudios y en la inserción laboral,   a la vez que se promueve la participación activa y el espíritu emprendedor.

La EUSS ha puesto en marcha el programa Engineering by doing, una propuesta formativa que se estructura desde la perspectiva del desarrollo de las competencias profesionales del alumnado. Este programa es el resultado de un proyecto basado en una consulta al entorno socioeconómico (empresariado, representantes del ámbito universitario y agentes sociales).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientesFamilia Salesianasmxssm
Ejercicios espirituales, tiempo para dejarse hacer por el Espíritu

Ejercicios espirituales, tiempo para dejarse hacer por el Espíritu

Del 5 al 9 de julio tuvieron lugar los Ejercicios Espirituales organizados por los Salesianos Cooperadores y abiertos a toda la Familia Salesiana. Como dice el propio Roberto, autor de este artículo: "Ha sido una experiencia personal, comunitaria y de Asociación que recomiendo encarecidamente, vivencia única de Familia Salesiana como la había soñado Don Bosco".