El salesiano Alberto Payá presenta su nuevo libro «Don Bosco y la cárcel»

21 noviembre 2019

l

Ilustra el panorama criminal del ochocientos en Turín, recorriendo los lugares «de piedad y de castigo»

El miércoles 20 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Sala 200 de Salesianos San Juan Bosco Valencia tuvo lugar la presentación del libro «Don Bosco y la cárcel», escrito por Alberto Payá.

Esta obra nos lleva a un momento clave del camino vocacional de san Juan Bosco. Recién ordenado sacerdote, la experiencia vivida en sus visitas a las cárceles de Turín, marcó el inicio de los Oratorios, de la obra salesiana.

La prevención fue la respuesta de Don Bosco a la situación delictiva de la época. Así lo reconoció Cesare Lombroso, «padre» de la ciencia de la Criminología, al ensalzar su labor y el de las instituciones salesianas.

Don Bosco y la cárcel ilustra el panorama criminal del ochocientos en Turín, recorriendo los lugares «de piedad y de castigo» que atendieron a millares de víctimas del sistema social imperante.

Alberto Payá Rico es sacerdote salesiano, natural de Ibi (Alicante). Licenciado en Pedagogía y en Criminología. En la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia realizó el máster en «Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible», alcanzando posteriormente el grado de doctor. Es miembro de la Asociación Española de Canonistas. En 2017 publicó en la editorial Laborum, la monografía Libertad religiosa en centros penitenciarios y de internamiento de extranjeros.

Más información: https://editorialccs.com/libro/5523/don-bosco-y-la-carcel/

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientesCentros Juvenilesssm
Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

El Centro Juvenil Don Bosco de Santiago impulsó un espacio semanal de tiempo libre educativo con adolescentes, combinando reflexión, ocio saludable y prevención. Con el apoyo de CaixaProinfancia y Didania, el proyecto abordó salud mental, redes sociales y valores en un entorno seguro y participativo.

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.