El programa de la Jornada de Formación de Animadores será común para las tres sedes: Atocha, Ourense y Deusto, las cuales —de manera simultánea y de la mano de las Federaciones autonómicas de referencia— llevarán adelante una propuesta formativa que, en palabras de Xabier Camino, Coordinador Inspectorial de Centros Juveniles, “se ha consolidado entre los equipos de animadores de los 40 Centros Juveniles de la Inspectoría y nos ayuda a dar el ‘pistoletazo de salida’ al nuevo curso a la luz de la Campaña Pastoral anual”.
La Jornada se dividirá en dos momentos formativos. La mañana contará con dos charlas TED, planteadas desde un doble nivel, con animadores más jóvenes y otros más experimentados, que —como “protagonistas de la historia” — darán pie a sendos tiempos de trabajo en grupo. Por la tarde se dinamizarán cinco seminarios que, en función de las edades con las que trabajan los animadores, ofrecerán una reflexión educativo-pastoral desde algunas claves teóricas y un abanico de buenas prácticas.
A estos momentos formativos les precederá la asamblea inicial, donde se compartirá la oración común y algunas informaciones de la Delegación de Pastoral Juvenil y las Federaciones de Centros Juveniles. Al finalizar la tarde, antes de la cena compartida, se concluirá la jornada con la celebración que, al hilo de la Campaña Pastoral, invitará a los jóvenes animadores y a los salesianos que los acompañan a ser “protagonistas de la historia” en cada uno de los Centros Juveniles de la Inspectoría, acompañando a los niños y jóvenes que en ellos habitan para “acoger, vivir y regalar” esa Historia de la Salvación que se entreteje con su propia historia de vida.
Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 14 de septiembre. Según los datos de los últimos años, se esperan más de 600 participantes en estas Jornadas que, en este formato inspectorial, ya llegan a su octava edición.
0 comentarios