Mozambique: Formación profesional y voluntariado, un tándem perfecto

26 octubre 2017

l

Los Salesianos abrieron las puertas a una nueva sociedad en Mozambique mediante un sistema de Formación Profesional que, partiendo de cero, podía generar una capacitación profesional como semilla de cambio.

Mozambique logró la paz y la independencia tras 18 años de guerra civil. Fue un largo camino de confrontación entre dos ejércitos que, en 1992, firmaron el tratado de paz en Roma dejando de lado y sin horizonte a unos 60.000 jóvenes desmovilizados, sin formación para la vida y, lo que es peor, con la única formación para la guerra.

La creatividad salesiana descubrió en ese ambiente social de penuria absoluta, sin recursos humanos ni materiales, y marcado por una cultura de supervivencia, la oportunidad de ofrecer a aquellos jóvenes sin presente ni futuro la posibilidad de volver a la escuela, de regresar a los estudios y de aprender un oficio gracias a la formación profesional.

Después de 110 años en el país y de 24 en esta tarea, hoy son cinco los centros salesianos de formación profesional reglada Básica y Media, además del Instituto Superior Dom Bosco de Maputo, que se dedica a la formación universitaria de profesores y profesoras de FP para todo el país.

Los Salesianos abrieron las puertas a una nueva sociedad en Mozambique mediante un sistema de Formación Profesional que, partiendo de cero, podía generar una capacitación profesional elemental como semilla de cambio del presente y, sobre todo, del futuro.

Este largo camino, además, hubiera sido imposible sin la colaboración permanente de personal voluntario de centros de FP y de empresas que proyectan su responsabilidad social compartiendo conocimiento y experiencia profesional en periodos de 5 ó 6 semanas robadas a las vacaciones.

El voluntariado técnico estuvo formado este pasado verano por 17 personas que realizaron una acción formativa de más de 1.000 horas entre no menos de 80 jóvenes que un día podrán ser profesores y profesoras técnicamente cualificadas y comprometidas en el desarrollo humano, educativo, tecnológico y social de Mozambique.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadSocialssm
Un centenar de educadores de las plataformas sociales reflexionan sobre el estilo educativo salesiano

Un centenar de educadores de las plataformas sociales reflexionan sobre el estilo educativo salesiano

Cerca de 100 educadores de la Federación de Plataformas Sociales salesianas Pinardi se dieron cita el pasado jueves, 28 de septiembre, en Salesianos de Atocha para participar en el tradicional encuentro anual del área de intervención de socioeducativo, ahora...

ActualidadCentros Juvenilessmxssm
Representación salesiana en el encuentro “Together”, la gran Vigilia Ecuménica que precede al Sínodo

Representación salesiana en el encuentro “Together”, la gran Vigilia Ecuménica que precede al Sínodo

Marina Ponce (Morón), Pablo Baltasar (Huesca), Delmiro Barbeito (Madrid - Estrecho) y Luis Carrera (Vigo - María Auxiliadora), representaron a la juventud de las presencias salesianas de España durante el fin de semana del 29 de septiembre al 1 de octubre para...

Escuelassmx
Inaugurado el curso académico en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de la obra salesiana de Martí-Codolar

Inaugurado el curso académico en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de la obra salesiana de Martí-Codolar

El miércoles 27 de septiembre se procedió a la inauguración con la intervención de Mons. David Abadías, Obispo auxiliar de Barcelona, quien disertó sobre los Retos Pastorales de la Iglesia de Barcelona en la actualidad.

ActualidadFamilia Salesianasmxssm
Buenos deseos y apoyo universal al nuevo cardenal Ángel Fernández Artime

Buenos deseos y apoyo universal al nuevo cardenal Ángel Fernández Artime

Gratitud, homenaje, Don Bosco, carisma, jóvenes, Iglesia, fiesta, alegría, felicidad, oración... Son las palabras más recurrentes en los comentarios de quienes tuvieron la oportunidad de participar en primera persona en la celebración del Consistorio ordinario público en el que fue creado cardenal el Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, don Ángel Fernández Artime.

ActualidadFamilia Salesianasmxssm
Un día de fiesta para la Familia Salesiana: el Rector Mayor creado Cardenal

Un día de fiesta para la Familia Salesiana: el Rector Mayor creado Cardenal

Fue grande la emoción de toda la Familia Salesiana cuando el Santo Padre Francisco pronunció la fórmula oficial de creación de los 21 nuevos cardenales, y más aún cuando, cara a cara con el Rector Mayor arrodillado ante él, le impuso el solideo y birrete rojos, el anillo cardenalicio y le asignó públicamente el diaconado "salesiano" de la iglesia de Santa María Auxiliadora de Via Tuscolana.