Foto con Historia: A bordo del Alfonso Pérez

– Blog coordinado por Miguel Ángel Fernández, sdb

18 septiembre 2025

En la imagen de esta fotografía se contempla el buque Alfonso Pérez, anclado en la bahía de Santander, convertido en prisión flotante durante los primeros meses de la guerra civil española. Lo que a simple vista parece una embarcación común, fue escenario de uno de los episodios más dolorosos de la historia salesiana en España.

Tras el estallido del conflicto en julio de 1936, la ciudad de Santander quedó bajo control republicano. Ante la saturación de cárceles y centros de detención, las autoridades habilitaron el Alfonso Pérez como prisión improvisada. El barco, sin condiciones mínimas de habitabilidad, albergó a centenares de detenidos por motivos religiosos, políticos o ideológicos. Las bodegas se convirtieron en espacios de hacinamiento, humedad y desesperanza, donde los prisioneros sobrevivían entre el miedo y la fe.

Los Salesianos de Santander, don Andrés Gómez y don Antonio Cid, se encontraban en el antiguo colegio de la calle Viñas, realizando colonias de verano con jóvenes de la ciudad. Su labor educativa y pastoral, centrada en el acompañamiento juvenil, fue interrumpida abruptamente cuando fueron detenidos por su condición religiosa. Tras su arresto, fueron trasladados al Alfonso Pérez, donde compartieron cautiverio con decenas de sacerdotes, seminaristas y laicos católicos.

Durante su estancia en el barco, Andrés y Antonio se distinguieron por su serenidad, su espíritu fraterno y su entrega pastoral, manteniendo viva la esperanza. Su ejecución, junto a la de otros prisioneros, se produjo en un clima de odio religioso.

Estos hechos fueron una respuesta brutal y directa a un bombardeo enemigo, pero se enmarcan en un contexto más amplio de represión, venganza y violencia indiscriminada que caracterizó el conflicto. La persecución religiosa, especialmente contra sacerdotes y consagrados, alcanzó niveles de crueldad que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

Su martirio fue reconocido por la Iglesia, y hoy forman parte del grupo de Beatos Mártires Salesianos de España, cuya fi esta litúrgica se celebra cada 22 de septiembre. Esta fotografía del Alfonso Pérez no solo documenta un hecho histórico: es símbolo de una fe vivida con radicalidad, de una vocación que no se doblega ante el miedo, y de una vida que eligió el Evangelio hasta las últimas consecuencias.

La historia de estos mártires ha sido recogida en el libro: A bordo del Alfonso Pérez de Ramón Bustamante Quijano, abogado y superviviente del barco, quien documentó con precisión y humanidad los hechos vividos en este barco. Su testimonio ha sido objeto de estudios historiográficos y presentaciones públicas. Recientemente, la reedición del libro incluyó una ceremonia en la que se rindió homenaje a estos mártires, reconociendo su legado espiritual y su valor histórico.

Este mes de septiembre, al recordar a don Andrés Gómez y don Antonio Cid, renovamos nuestro compromiso con el carisma salesiano y con la memoria de quienes, como ellos, dieron su vida por amor a Dios y a los jóvenes. Que su testimonio nos inspire a vivir con fidelidad, entrega y esperanza en medio de las dificultades de nuestro tiempo.

DATOS IMAGEN:
A bordo del Alfonso Pérez (2ª ed.)
ESCENAS DEL CAUTIVERIO ROJO EN SANTANDER Bustamante Quijano, Ramón Editorial: CAMUS IMPRESORES Año de edición: 2025
ISBN: 978-84-09-70395-1
pág. 127

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Foto con Historia: El Padre Luis Madina

Foto con Historia: El Padre Luis Madina

En esta fotografía en blanco y negro podemos ver al sacerdote asuncionista Luis Madina Michelena (1911-1984) rodeado de niños. La escena es sencilla y a la vez profundamente elocuente