Foto con Historia: Colegio San Fernando

– Blog coordinado por Miguel Ángel Fernández, sdb

23 octubre 2025

Este cartel conmemorativo celebra el 75º aniversario del Colegio San Fernando de Madrid, una institución que marcó la historia educativa y social de la capital durante buena parte del siglo XX. A través de nueve fotografías en blanco y negro, la composición recoge escenas de distintas épocas que reflejan la vida cotidiana del colegio y su evolución a lo largo del tiempo: aulas, talleres, dormitorios, biblioteca y espacios de convivencia. En la parte inferior del cartel, una inscripción con tipografía clásica señala:»Colegio San Fernando 75º Aniversario – 1926-2002″, como homenaje a la trayectoria de una institución que formó a generaciones de madrileños y que sigue viva en la memoria de quienes la conocieron.

En el centro del cartel, la imagen del edificio principal de Valdelatas inaugurado en 1926, se erige como símbolo arquitectónico y emocional de la institución: una fachada sólida y simétrica que representa la permanencia del proyecto educativo. A su alrededor, las escenas muestran la riqueza de la vida escolar: el internado, los talleres de formación profesional, las aulas tradicionales, la biblioteca y las actividades de grupo. Cada imagen es un fragmento de historia y un testimonio del día a día de alumnos y educadores.

El Colegio San Fernando de Madrid constituye uno de los referentes más significativos de la educación en la capital. Fundado en 1926 en el barrio de Fuencarral, heredó una larga tradición educativa iniciada en el siglo XVII bajo la advocación del Beato Simón de Rojas y continuada, desde mediados del siglo XX, por los Salesianos de Don Bosco. Durante décadas, este centro formó a miles de jóvenes madrileños en un modelo educativo basado en la formación integral, que unía el conocimiento, capacitación profesional y la dimensión humana y espiritual.

Siguiendo el espíritu de Don Bosco-razón, religión y amor-, el Colegio San Fernando se consolidó como un espacio de aprendizaje, convivencia y compromiso social. En 1980, los Salesianos dejaron de regir el colegio institucionalmente; el centro pasó definitivamente a ser gestionado por la administración civil.

Los años conmemorados en ese cartel (1926-2002) abarcan desde la construcción del nuevo edificio de Valdelatas en 1926, bajo la propiedad de la Diputación y en 1946 gestionado por los Salesianos, hasta la consolidación del colegio como institución pública con un legado educativo robusto. El colegio experimentó transformaciones arquitectónicas, ampliaciones y adaptación de sus espacios para responder a las necesidades educativas del momento. Fueron años de convivencia entre lo religioso y lo estatal, entre la tradición y la modernización educativa.

El cartel, en conjunto, se convierte en una pieza patrimonial de memoria institucional, uniendo historia, arquitectura y educación en una sola imagen. Conmemorar los 75 años del Colegio San Fernando (1926-2002) es, por tanto, reconocer el patrimonio material e inmaterial de un proyecto educativo que, durante décadas, contribuyó a formar a miles de jóvenes madrileños.

Más que un recuerdo, el cartel es un documento de memoria colectiva. Las fotografías más antiguas evocan una etapa de esfuerzo, trabajo y fe; las más recientes, la apertura a nuevos métodos pedagógicos y a una comunidad educativa más participativa. En conjunto, el cartel establece un diálogo entre pasado y presente: entre la educación pasada y la educación moderna, entre la tradición y la evolución social de Madrid. El edificio central se convierte en un símbolo de permanencia, mientras las escenas que lo rodean representan la vitalidad, la juventud y el dinamismo de la institución.

Desde una perspectiva patrimonial, el cartel es un ejemplo de cómo las imágenes pueden preservar la identidad y los valores de una comunidad educativa. Cada fotografía conserva la huella del tiempo y testimonia el compromiso de generaciones que hicieron del Colegio San Fernando un referente de la educación madrileña.

El cartel del 75º aniversario del Colegio San Fernando (1926-2002) nos recuerda que el patrimonio educativo no se limita a los grandes edificios. También incluye los archivos, documentos, registros y testimonios que guardan la historia viva de una institución y de quienes la habitaron. Preservar este patrimonio documental es garantizar que la memoria colectiva del colegio siga inspirando el presente y el futuro. Cada acta, fotografía o cuaderno conserva un fragmento de identidad compartida y de compromiso con la formación de generaciones de madrileños.

Cuidar, estudiar y difundir este legado significa honrar la historia de la educación salesiana en Madrid y mantener viva la huella de una comunidad que hizo de la enseñanza un servicio

Datos imagen:

Enmarcado original fotográfico
ARCHIVO HISTÓRICO GENERAL DEL FONDO DOCUMENTAL.
Centro Patrimonio Salesiano SSM Madrid-Carabanchel

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Foto con Historia: Doña Ermelinda Iglesias

Foto con Historia: Doña Ermelinda Iglesias

En esta fotografía , rescatada en el archivo patrimonial, contemplamos el rostro sereno de Doña Ermelinda Iglesias, una figura discreta pero esencial en la historia salesiana de Allariz.