Esta imagen expone un detalle de una fotografía en blanco y negro, desconocido hasta ahora, de una vista aérea oblicua de una zona urbana. Parece bastante antigua dada su aspecto de textura granulada y estilo de material fotográfico.
Su perspectiva es de una vista aérea elevada, proporcionando una visión general de la zona. Refleja la arquitectura de la época y su desarrollo urbano, un valioso recurso visual para la historia y el patrimonio cultural. En el centro de la imagen se puede identificar el antiguo colegio San Miguel Arcángel de Salesianos-Paseo Extremadura, cuya estructura se destaca entre las demás edificaciones circundantes de altura media y zonas verdes. La disposición de las calles y las construcciones sugiere una planificación urbana de la época.
Este tipo de documentación visual, bastante desconocido, es invaluable para historiadores e investigadores, ya que proporciona un contexto histórico y cultural que enriquece nuestra comprensión en un contexto. Esta imagen es interesante y relevante al ofrecer una visión histórica de cómo era esta zona en esa época, permitiendo comparar con su estado actual y entender mejor la evolución urbana y arquitectónica de la ciudad.
Esta fotografía, desconocida hasta ahora, de Salesianos del Paseo de Extremadura está documentada en el año 1930 por el Centro Nacional de Información Geográfica. Muestra un edificio inicial del desarrollo la congregación salesiana en esta zona de Madrid. En esa época, este complejo educativo y religioso era un punto de referencia en la zona, con una arquitectura sólida y funcional, característica de las construcciones salesianas de la época. El edificio principal, de varios pisos, presenta un estilo sobrio y clásico, con ventanas simétricas y detalles ornamentales discretos.
El entorno del Paseo de Extremadura en 1930 era menos urbanizado que en la actualidad, con calles más tranquilas y menos tráfico. La presencia de árboles y zonas verdes alrededor del complejo añadía un toque de serenidad al lugar.
En resumen, la imagen evoca un momento histórico en el que los Salesianos del Paseo de Extremadura eran un centro importante en el barrio, con una arquitectura destacada y con amplios terrenos para su crecimiento futuro dedicado a la pastoral y la educación. El Colegio Salesianos San Miguel Arcángel, conocido popularmente como Salesianos Paseo de Extremadura, se fundó en 1925 en el barrio de Puerta del Ángel, Madrid.
Inicialmente, la institución comenzó como un seminario menor con alrededor de cien seminaristas. En 1929, el colegio amplió su alcance, abriendo aulas de Enseñanza Elemental para 200 alumnos del barrio. Durante la guerra civil española (1936-1939), el colegio sufrió graves daños y la pérdida de seis salesianos, quienes fueron beatificados en 2007. Tras la guerra, el colegio fue reconstruido y reanudó sus actividades educativas en 1943. En los años siguientes, el colegio se expandió, añadiendo laboratorios y completando la oferta educativa de Bachillerato en 1950. En la actualidad, Salesianos Paseo de Extremadura sigue siendo un pilar en el barrio, proporcionando una educación integral desde Infantil hasta Formación Profesional, manteniendo el espíritu y los valores de su fundador, San Juan Bosco.
Datos imagen:
Reproducción un detalle del fotograma número 654 pasada 13 pertenecientes al vuelo de la hoja del mapa topográfico nacional número 0559 cuya fecha de realización en 1930.
Vuelo a escala original 1:4000 el cual se encuentra depositado en el Centro Nacional de Información Geográfica.
0 comentarios