Hogar, dulce hogar

Aprendiendo a Vivir

3 febrero 2022

Isidro Lozano

l

“En la casa de mi Padre hay muchas estancias…” (Juan 14,2). Un hogar, construido sobre el cariño y la alegría entre sus miembros, se asemeja a lo que Dios quiere y ofrece a sus hijos en el paraíso.

Si paseas todos los días, a la misma hora, por los mismos lugares, el paisaje, los accidentes de las calles y las personas entran dentro de tu agenda de manera que puedes anotar quién es fiel a la cita y quien ha variado su recorrido, que es lo mismo que decir que alguien ha malogrado el encuentro. A todo el que falla le echas de menos.

La hora del encuentro con este caballero se puede concretizar. Con frecuencia, también los sábados y domingos, coincidimos a las 9:50 horas, a la puerta de la que debe ser su casa… Al llegar a la acera de la izquierda de nuestra calle, entra en un portal con claridad de hogar. Viene cansado, hasta bosteza con cierta frecuencia, espero que no por encontrarse conmigo. Probablemente trabaja en un hospital… y, con seguridad, su trabajo se realiza en la noche. Además, es intermitente. Una semana es fiel a la cita; y a la semana siguiente desaparece. Su profesión se ajusta a un horario de turnos semanales, semana de día, semana de noche. Entra en el circuito la semana en que trabaja de noche. ¿Por qué lleva cruzada una bolsa de color alegre que hace juego con su vida? ¿Por qué siempre la misma? ¿Cuál es su contenido?

Cariño y alegría

Cuando entra en el portal, hay esperándole una señora y dos niños de corta edad. Intuyo que toda la familia baja a recibirle. Ahora me viene a la memoria aquel dicho: “Nada más triste que llegar a un lugar donde nadie te espera”… Pues este no es su caso. La alegría y los abrazos se sienten desde la calle. Luego todos desaparecen en el ascensor camino del hogar. No sé por qué adivino que la casa de este invitado sabe a pan y a hogar. Entre tanto inesperado o mal esperado, hay alguien que es recibido con cariño y alegría. Mi compañero de calle es uno de esos afortunados. No es difícil imaginar las palabras que se cruzan los miembros de esta familia gozosa por la vuelta del padre. El lector podrá fácilmente imaginar la conversación de esta familia.

Todos los excesos terminan ahogando, incluso los de cariño. Eso es lo que piensa alguna vez mi compañero de calle. Pero cómo se alegra de encontrarse, en el frescor de la mañana, con el cariño de los suyos que, vestidos de fiesta, le reciben a la puerta de casa. Alguien cuenta que algo semejante sucede cuando uno llega a las puertas del paraíso.

Fuente: Boletín Salesiano

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

¿Un besito?

¿Un besito?

Un tema peliagudo es el de la vulnerabilidad de los más pequeños con los adultos. Los padres deben saber poner límites a las muestras de cariño y cercanía en situaciones con otros familiares o conocidos.

Dar la vuelta a las pancetas

Dar la vuelta a las pancetas

La fuerza de la Comunidad es la de cada uno de nosotros. Cada uno aportamos algo, un servicio que, por pequeño que sea, crea Comunidad. Esto nos ayuda a vivir la fe.

El filtro de la esperanza

El filtro de la esperanza

La esperanza no es lo mismo que el optimismo: no es la convicción de que algo saldrá bien, sino la certeza de que, “ese algo”, tiene sentido.