La Verónica es el paso propio de la Obra Salesiana de Mataró. Es de los más antiguos de la ciudad y las imágenes, obra del prestigioso escultor salesiano Josep Mestres, datan del año 1952.
La Semana Santa de Mataró de este 2025 ha vivido con gozo el regreso de la Cofradía Salesiana La Verónica a las calles de la ciudad, después de siete años de ausencia, con varias novedades. Un nuevo acto procesional el Martes Santo por el barrio de Peramàs, con balcones adornados con imágenes estampadas de la Verònica, lluvia de pétalos y alguna saeta. Tradicionalmente había procesionado con ruedas y este año lo ha llevado a varales para hombres y mujeres. Ha contado con el acompañamiento musical de la banda de cornetas y tambores Humildad y Paciencia de Mataró y con la participación de las diferentes Hermandades y Cofradías de la ciudad.
La noche del Viernes Santo fue otro hito marcado en el calendario de la Cofradía. La Procesión General, declarada Patrimonio Cultural de la ciudad, recorre distintas calles del centro y casco histórico de Mataró. Iniciada a las siete, el paso de la Verónica salía de la Basílica de Santa María alrededor de las ocho de la tarde dispuesta a realizar su Estación de Penitencia, acompañada por un cuarteto de música de capilla que le daba un toque novedoso de intimidad y solemnidad a la
vez.
Con este regreso, la Cofradía Salesiana La Verónica ha hecho historia en la ciudad y ha mostrado una religiosidad popular compatible con la fe vivida en la comunidad cristiana de la Obra salesiana.
0 comentarios