La Comunicación, una fuerza dinámica en la promoción de la misión salesiana

22 octubre 2025

ANS-Roma

l

Promoción de la misión salesiana, unidad, claridad, testimonio auténtico, coherencia. Una comunicación alineada con las prioridades de la Congregación fueron algunas de las ideas propuestas en el encuentro de delegados de Comunicación de le Región Mediterránea.

El miércoles 15 de octubre de 2025, los delegados de Comunicación de la región Mediterránea mantuvieron un encuentro online, bajo la guía Fidel Maria Ordendain, Consejero General del sector.

El encuentro, moderado Javier Valiente, coordinador de Comunicación en la Región, se centró en compartir actualizaciones, evaluar prioridades y planificar estrategias futuras para fortalecer la misión en este ámbito.

La sesión comenzó con una ronda de presentaciones, durante la cual cada delegado describió su papel y responsabilidades. Posteriormente, el Consejero General de Comunicación compartía sus primeras reflexiones, ofreciendo una visión general de los principios guía y del marco operativo del sector de Comunicación Social. Sus palabras subrayaron la importancia de la unidad, de una comunicación clara, del testimonio auténtico y de la coherencia con la misión salesiana.

Plan estratégico

Harris Pakkam, miembro del sector de Comunicación y director de la Agencia iNfo Salesiana, explicó los avances logrados desde el Capítulo General, destacando el proceso de reorganización y las orientaciones estratégicas que guían al sector de Comunicación. Señaló que el plan estratégico definitivo del sector será confirmado en base al plan del sexenio del Rector Mayor, garantizando que las operaciones del sector se mantengan alineadas con las prioridades de la Congregación.

En su intervención, Fidel María Ordendain, consejero en el sector de la Comunicación expuso las principales prioridades. Entre ellas figuran la la reorganización del sector de Comunicación Social basada en las evaluaciones del Capítulo General 29 (CG29) y el desarrollo de protocolos de comunicación urgentes en apoyo al Rector Mayor y a otras iniciativas salesianas.

Además, subrayó la necesidad de la implicación en la preparación de protocolos de comunicación: como marcos de referencia para la comunicación interna y externa; protocolos de salvaguardia para menores y adultos vulnerables; y directrices para el uso de la tecnología digital y la inteligencia artificial.

Aseguró a los delegados inspectoriales el compromiso del sector en ofrecer principios y orientaciones derivados del nuevo Directorio de Comunicación Social y de los Actos del Capítulo General. Destacó la importancia de la consulta continua, del intercambio de recursos y de las oportunidades de formación, como seminarios y espacios de buenas prácticas. Finalmente, animó a los delegados a utilizar los documentos de trabajo para desarrollar protocolos de comunicación inspectoriales adaptados a sus respectivas realidades locales.

Diálogo y desafíos

Durante el encuentro, los delegados plantearon preguntas y compartieron los desafíos que enfrentan en su labor. El Consejero mundial ofreció orientaciones prácticas y recomendaciones, respondiendo a sus inquietudes con claridad y sensibilidad.

El ambiente estuvo caracterizado por el entusiasmo y la positividad, ya que los delegados expresaron su aprecio por el enfoque colaborativo y la clara dirección proporcionada por el sector.

El encuentro de los delegados de Comunicación Social reafirmó el compromiso colectivo del sector por adaptarse a los desafíos emergentes, promover la colaboración y seguir siendo una fuerza dinámica en la promoción de la misión salesiana en la actual era digital.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…