La editorial salesiana CCS presenta sus últimas novedades

14 julio 2022

Por Salesianos Comunicación.

l

Para este verano CCS lanza varias novedades de lectura espiritual y educativa.

Para este mes de julio la editorial salesiana CCS presenta varias novedades de literatura. Aldo Giraudo, Giusepe Biancardi y José Joaquín Gómez Palacios firman los nuevos títulos.

Aquí vivió Don Bosco. Itinerarios histórico-geográficos y espirituales de Aldo Giraudo y Giuseppe Biancardi

Esta es una guía de los lugares que han sido testigos de la espléndida aventura humana y cristiana del santo de los jóvenes. No es un simple manual turístico, sino un subsidio que, partiendo del contexto histórico y geográfico, ayuda al lector a captar el mensaje espiritual y pedagógico surgido de la experiencia de Don Bosco. Por este motivo, a las referencias históricas y geográficas relativas a las diversas poblaciones, se añaden pasajes que ilustran los episodios particularmente significativos que acontecieron en los lugares visitados. Las opciones de Don Bosco, los valores que las inspiraron, las indicaciones espirituales y educativas y sus realizaciones adquieren, de esta manera, una singular fuerza evocativa.

La guía está dividida en cuatro partes, que corresponden a diferentes momentos de la vida de san Juan Bosco:

1. Los años de la infancia, de la niñez y de la primera adolescencia que se articulan en torno al Colle natal;

2. El periodo de los estudios en Chieri;

3. Los primeros ocho años de sacerdocio en Turín;

4. Los años de la madurez: a partir de Valdocco.

Agenda de la educación. de José Joaquín Gómez Palacios.

Con el inicio de curso, aparece la tentación del mito del eterno retorno. En esta concepción cíclica del tiempo, los acontecimientos se repiten una y otra vez. Para revitalizar y hacer nueva cada etapa, precisamos: vacaciones, fiestas, rituales. Y qué mejor lugar que una agenda para recordar y dejar constancia de cada uno de los compromisos que nos ocupan a lo largo del curso.

Destinada a quienes educan desde la escuela o el tiempo libre, está distribuida por semanas y abarca los doce meses del año según el curso escolar. Ofrece plantillas para la planificación global, horarios y anotaciones. Un recurso práctico y atractivo donde los educadores podrán plasmar el control de su día a día docente.

Las brujas de Brookyn Pero ¿qué pasa?, de SOPHIE ESCABASSE

Segundo título de la deliciosa trilogía gráfica sobre la pérdida y los cambios en la vida. Seleccionada con los “2020 INDIES Introduce” de los libreros
americanos. Lectores a partir de 10 años. Idiomas castellano y catalán.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

AmbientesJesusObreroParroquiassmx
Inauguración de la planta solar de autogeneración compartida en el Polígono Sur y Jornada Alianza Verde

Inauguración de la planta solar de autogeneración compartida en el Polígono Sur y Jornada Alianza Verde

La Alianza Verde — Ecosistemas Inclusivos celebró el 24 de noviembre en el Centro Social de la Fundación Don Bosco en Sevilla la jornada “Impulsando soluciones a la pobreza energética”, un encuentro que reunió a representantes institucionales, entidades sociales, empresas del sector energético y personas de la comunidad para presentar y poner en marcha respuestas concretas frente a la vulnerabilidad energética en el Polígono Sur de Sevilla.

ActualidadAmbientessmxSocial
“Realista”, hablemos con humor de cosas muy serias como el acceso a la vivienda digna

“Realista”, hablemos con humor de cosas muy serias como el acceso a la vivienda digna

El acceso a la vivienda nunca fue tan irreal. Desde la Fundación FISAT Salesianos Social se ha lanzado la campaña “Realista” para reflexionar sobre la situación de la vivienda y cómo afecta a las personas, especialmente a la juventud y a aquellas en situación vulnerable.