La Formación Profesional de Salesianos España presente en la competición “Silver Piston”

12 febrero 2025

Salesianos Comunicación

l

“Es una experiencia muy interesante y enriquecedora, para repetir”, afirman los protagonistas”

El pasado 5 de febrero tuvo lugar, en la sede de la empresa SMC en Vitoria-Gasteiz, la competición “Silver Piston” dirigida a alumnado de Formación Profesional relacionados con la automatización industrial y la robótica. 4 centros salesianos participaron, con 7 equipos de alumnos, en esta competición.

2 equipos de Salesianos Carabanchel, 2 de Salesianos Urnieta, 1 de Salesianos Cartagena y 2 equipos de Salesianos Pamplona. De todos ellos, los mejores clasificados uno de los equipos de Urnieta que quedó el 9 en su categoría de un total de 30 equipos de centros de FP de toda España.

Al mismo tiempo que los jóvenes estudiantes participaban en el certamen, la empresa ofrecía al profesorado una programa paralelo de acciones formativas.

Certamen de Formación Profesional

Tal y como cuenta la propia empresa SMC en su página web: “Es una competición que estimula el conocimiento, desarrolla habilidades y difunde las innovaciones en automatización industrial y mecatrónica. Diseñada para inspirar, este acontecimiento desafía a los estudiantes a trascender las fronteras del plan de estudios convencional, brindándoles la ocasión de exhibir su destreza en una reñida competición entre Centros de Formación Profesional a nivel nacional”.

Miguel Moscoso, profesor de Salesianos Pamplona afirma: “para los chicos fue una experiencia diferente. Algo que se sale de la rutina de clases y profes. Enfrentarse a una competición implica exponer sus conocimientos y se dan cuenta que hay más gente que, quizá, son mejores que ellos. Les pone los pies en la tierra. Nos gustaría repetir, pero con más preparación y entrenamiento”. En la misma línea se expresaba Ernest Rabassa de Salesianos Cartagena, “una experiencia muy enriquecedora, aprendimos muchísimo y compartimos con otros centros de FP de España y también de centros salesianos. Es algo que recomendaría y repetiría, sin duda”.

Por su parte, Arkaitz Goñi profesor de automatización y robótica en Salesianos Urnieta considera que fue una buena experiencia, un certamen muy bien organizado siendo la segunda vez que se organiza. El centro también participó el curso pasado. “Quizá el mayor inconveniente es haber participado con alumnos de 2º de grado superior que tienen la cabeza puesta en terminar los proyectos y empezar las prácticas, por lo que no hemos tenido el tiempo suficiente para preparar bien las prácticas”, reflexiona.

Los equipos participantes habían superado una fase clasificatoria y en la sede de la empresa se enfrentaron a cuatro pruebas en neumática, electroneumática, simulación y detección de averías.

Durante el evento, participaron en una visita a la empresa, asistieron a formaciones sobre Industria 5.0 y compartieron experiencias con estudiantes y docentes de toda España.

Miguel Serrano, alumno de Salesianos Cartagena considera haber aprendido mucho al poder ver de primera mano la tecnología que está ahora vigente en el mercado y al haberse enfrentado al reto de competir. Su compañero, José María Martínez, aconseja participar en el mismo: “en parte por ver las instalaciones de la empresa SMC, la única que esta firma tiene en España, y también por las relaciones, el concurso. Todo son experiencias que vienen muy bien a la larga”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianasmx
La Inspectoría Salesiana afronta la unión de comunidades dentro de su proceso de reestructuración

La Inspectoría Salesiana afronta la unión de comunidades dentro de su proceso de reestructuración

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora continúa su proceso de discernimiento y reorganización inspectorial con la decisión de unificar varias comunidades en diferentes ciudades del territorio inspectorial. Este nuevo paso se enmarca dentro del plan de reestructuración iniciado en 2014 y aprobado posteriormente por el Rector Mayor y su Consejo en distintas fases.