La lista de los nombres

El Rincón de Mamá Margarita

22 noviembre 2023

Irune López

Irune López

El pasado puente del Pilar tuve la suerte de pasarlo en Málaga; pero no de vacacioneo, cómo todo el mundo se pensaba cuando me lo preguntaban, sino en unas Jornadas sobre migraciones y refugiados organizadas por la Región Mediterránea de los Salesianos.

¡Cuántas veces hablamos de las migraciones, de los emigrantes! Como un fenómeno, como una situación, como colectivos vulnerables… Pero en Málaga hablamos de personas. Seres humanos concretos, con nombre, apellidos, historias, esperanzas y necesidades.

¿Alguien a quien acoger?  Depende… ¿Con qué actitud? Mucho cuidado, porque el paternalismo nos acecha y podemos caer en un “todo para el pueblo pero sin el pueblo”;  es decir, superioridad pura y dura, aunque con buena voluntad. Igual mejor podemos pensar en “alguien con quien comparto la vida”.

En esto he estado pensando mucho desde entonces. ¿Con cuántas personas de otros países comparto mi vida? ¿A qué se debe? ¿Cuál es el tipo de relación que me une a ellas?

Y me vienen continuamente a la cabeza las palabras de Pedro Casaldáliga

«Al final del camino me dirán: – ¿Has vivido? ¿Has amado? Y yo, sin decir nada, abriré el corazón lleno de nombres.

¿De qué nombres está lleno el mío?
¿De cuáles estoy dispuesta a llenarlo?

Ahí lo dejo. Abrir los ojos, los oídos y mover los pies y el corazón, libres de etiquetas y presuposiciones.

“Un nuevo sitio disponed para un AMIGO más…”  Un amigo, que no un huésped porque, como decía San Agustín: ¿Cómo podrás recibir a alguien de huésped si todos viven en su propia patria?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

De la sombra de la soledad a la luz de la esperanza

De la sombra de la soledad a la luz de la esperanza

Una de las nuevas pobrezas a las que se enfrentan muchos de nuestros jóvenes es la soledad. Incapaces de expresar lo que sienten, su salud mental se ve afectada y es necesario que observemos, acompañemos y actuemos desde el sistema preventivo.

Las Habilidades de la Juventud

Las Habilidades de la Juventud

Este año Marian nos envió un calendario para sugerirnos temas en los que podíamos basar nuestro artículo y me llamó la...

Un hogar lleno de hogares

Un hogar lleno de hogares

Una de las realidades salesianas que cuida la familia es Hogares Don Bosco. En qué consiste y qué aporta nos lo explican los autores del artículo y miembros de Hogares Don Bosco de Puertollano.