La “Terrassada 2023” moviliza a 500 alumnos en el centro de la ciudad

22 junio 2023

Diario de Terrassa / Salesianos Terrassa

l

Desde Salesianos Terrassa han participado en esta gincana que se realiza en la ciudad para descubrir su patrimonio mediante pruebas creativas y colaborativas, haciendo un buen uso de las aplicaciones y la tecnología.

La Terrassada 2023 se realizó el pasado 14 de junio. Durante toda la mañana, 500 alumnos de seis institutos de Terrassa, entre ellos los Salesianos, participaron en la gincana tecnológica que pretende descubrir el patrimonio y la historia de la ciudad con una iniciativa digital, colaborativa y estimulante.

El objetivo es el descubrimiento de la ciudad mediante un buen uso de los dispositivos móviles en secundaria, aseguran desde el Centro de Recursos Pedagógicos.

Los estudiantes fueron convocados a las 9.15 horas para iniciar la gincana. En grupos de 4, tuvieron que geolocalizar y desplazarse con la ayuda del móvil hasta distintos lugares emblemáticos de la ciudad, realizar diferentes pruebas y publicar las producciones en la red.

Una App de Realidad Aumentada diseñada exclusivamente por la Terrassada23 dio las instrucciones precisas a los diferentes grupos. «Es una propuesta muy interesante porque de alguna manera es una forma de educar en la tecnología y compartir con otros institutos un día diferente», explica Mely Molina, profesora de Salesianos Terrassa.

«Y conocer también un poco Terrassa, porque hoy en día no se conoce del todo», añade Paco Cortés, profesor también de Salesianos. Ambos explican que el alumnado lo llevaba todo preparado y ha disfrutado mucho la actividad.

“Nuestros alumnos han paseado por Terrassa en grupos de cuatro con unas tarjetas geolocalizadas, publicando en Instagram las pruebas que han realizado con los siguientes hashtags: #TRSada23, #WMCP23, #ciutatverda, #bookface, #lliure, #lletrescatalanes, #posahilamaTerrassa y #estalvidomèstic. Os recomendamos ver algunas de las publicaciones, ya que algunas imágenes, entrevistas y vídeos son realmente curiosos y creativos”, concluye Mely.

A las 13 horas finalizó la gincana, con la despedida y los obsequios por los centros participantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio salesiano. Publica su primer inventario inspectorial, inaugura el Centro de Patrimonio en Carabanchel y anuncia la elaboración de un Plan Director estratégico para integrar el legado cultural en la vida educativa y pastoral.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.