Las Escuelas Salesianas apuestan por la formación del profesorado

22 octubre 2019

l

22 profesores procedentes de Alcoy, Alicante, Burriana, Cabezo, Cartagena, Elche, Ibi, La Almunia, Valencia y la Fundación Ángel Tomás participaron en la tradicional formación inicial que se imparte a comienzos de curso.

22 profesores procedentes de Alcoy, Alicante, Burriana, Cabezo, Cartagena, Elche, Ibi, La Almunia, Valencia y la Fundación Ángel Tomás participaron en la tradicional formación inicial que se imparte a comienzos de curso.

 En el curso impartido en Godelleta (Valencia) del 15 al 17 de octubre, estuvo coordinado por Luis Miguel Notario. Los principales temas tratados fueron «Atención educativa, diversidad y compromiso» de la mano del psicopedagogo Pablo Viudes, «Don Bosco, respuesta a las necesidades de los jóvenes» por el salesiano Jose Joaquín Gómez, «Elementos fundamentales de la Pastoral Salesiana» por Luis Miguel Notario y «Pautas para el acompañamiento personal» de la mano de José Luis Navarro.

 Por otra parte, en el curso de Sanlúcar La Mayor (Sevilla) que tuvo lugar los días 17 y 18 de octubre, coordinado por Eva Crespo, los más de 30 asistentes participaron en una formación impartida por el salesiano Juanjosé G. Galeote, bajo el título “Para vivir el Sistema Preventivo de Don Bosco», entre otros temas formativos.

Entre los objetivos de esta formación para nuevos profesores se encuentran conocer los fundamentos, principios y elementos fundamentales del Sistema Preventivo, además de comparar el mismo con otros sistemas educativos para descubrir los puntos fuertes y las consecuencias para quienes desarrollan la tarea educativa.

Este curso para los profesores de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Zaragoza se imparte anualmente a los profesores de nueva contratación, con una duración de tres días. De igual modo, para los profesores de nueva contratación de Andalucía, Extremadura y Canarias, se imparte en tres sesiones, una por año. Los siguientes cursos tendrán lugar el 22 y 23 de noviembre en Málaga para profesores de primer año, el 17 y 18 de enero en Sanlúcar para profesores de tercer año, y los mismos días en Las Palmas (Canarias) para profesores de nueva contratación que imparten docencia en las Escuelas Salesianas de las Islas Canarias.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.