La lectura y la escritura son habilidades fundamentales que van más allá del ámbito escolar: son herramientas clave para la vida y el desarrollo cognitivo integral de los estudiantes. Según la editorial salesiana Edebé el verdadero objetivo es guiar a los alumnos hacia una comprensión consciente de lo que leen y hacia una comunicación efectiva mediante la escritura.
Para este nuevo curso Edebé presenta varias novedades de literatura infantil y juvenil firmadas por autores de renombre.

LAS AVENTURAS DE INVISIBLE BOY 2. DE CEROS A HÉROES


EL CID CONTADO A LOS NIÑOS

El Club de las Cuatro Emes: SUSPENSE EN MATEMÁTICAS
El Plan Lector, la suma de los valores salesianos y la legislación educativa
El comienzo de la implantación del Plan Lector en las escuelas salesianas tuvo lugar en 2018. Desde entonces 54 centros educativos se han sumado a esta propuesta educativa creada junto con la editorial Edebé.
Esta iniciativa es una propuesta pedagógica cuyos objetivos son favorecer el interés por la lectura, el desarrollo de la compresión lingüística, interiorizar valores ofreciendo una formación integral, haciendo realidad el buenos cristianos y honrados ciudadanos que proponía Don Bosco.
Las lecturas que componen el Plan Lector son elegidas con cuidado para transmitir un mensaje concreto. Las lecturas que forman parte de esta iniciativa están de acuerdo con la legislación educativa actual, la ley LOMLOE, facilitando su integración en la educación diaria y el trabajo en el aula.
Para desarrollar estos valores y destrezas no solo basta con leer estos libros. Sino que también se realizan diversas actividades relacionadas con ellos en el aula. El fin de estas es poder evaluar las destrezas de cada alumno y llevar acabo la programación de la asignatura de Lengua en función de dichas actividades.
0 comentarios