El pasado 3 de abril, la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS) celebró el primer evento de su 25º aniversario con una jornada muy especial en Casa Don Bosco (Madrid). Bajo el título “Semillas de Derechos”, el encuentro combinó arte, reflexión y compromiso social, fiel al estilo educativo y transformador del carisma salesiano.
El acto sirvió como punto de partida para un año lleno de actividades conmemorativas, con las que las Plataformas quieren seguir impulsando sueños en los márgenes, desde la dignidad y los derechos humanos.
Una colección para educar desde los derechos humanos
El momento central del evento fue la presentación de la colección “Semillas de Derechos”, una propuesta educativa y artística compuesta por 12 tarjetas ilustradas que representan distintos derechos humanos fundamentales. A través de imágenes y palabras, esta colección invita a reflexionar, conversar y actuar, sembrando conciencia en el entorno más cercano.
Voces que siembran conciencia
Durante el evento tuvo lugar una conversación con varias de las personas implicadas en la creación de Semillas de Derechos, que compartieron las ideas, emociones y vivencias que dieron forma a la colección. Fue un espacio cercano y significativo, donde se puso en valor el poder del arte y la palabra como motores de cambio, y se destacó la importancia de contar con materiales que acerquen los derechos humanos a la vida cotidiana de los equipos educativos, jóvenes y comunidades.
Arte en escena: “Soy Frontera”
La jornada concluyó con la obra teatral “Soy Frontera”, de la compañía Teatro Sin Papeles, interpretada por Lorena Avilés. Una pieza que, desde el testimonio, la poesía y la denuncia, confronta al público con las fronteras visibles e invisibles que marcan tantas vidas migrantes. El teatro se convirtió en una herramienta poderosa para mirar de frente la injusticia y visibilizar las historias que muchas veces quedan al margen.
Un compromiso compartido
Semillas de Derechos es una iniciativa de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS), financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, en el marco de su programa de subvenciones para la promoción y protección de los Derechos Humanos.
«Este proyecto es solo el comienzo de un año especial, en el que la CEPSS seguirá apostando por construir entornos seguros, espacios educativos transformadores y caminos de esperanza junto a niñas, niños, jóvenes y familias», afirman desde la entidad.
0 comentarios