Menores y personas refugiadas, prioridad tras seis meses de guerra en Ucrania

24 agosto 2022

Misiones Salesianas

l

Desde Misiones Salesianas se han enviado 400.00 euros para la distribución de productos de primera necesesidad y la atención a menores y refugiados.

“La situación en Ucrania era realmente horrible. Tuvimos que dejar todo atrás, explica Kira. Una joven refugiada en Eslovaquia. Kira fue acogida por los misioneros salesianos en Bratislava. “Me acogieron, me dieron de comer y me trajeron ropa. Todo gratis. Me impresionó mucho. Conocí la verdadera bondad”, añade la joven. Hoy colabora con los misioneros como voluntaria e intérprete.

 

Trabajo coordinado

Durante estos seis meses, las necesidades humanitarias no han dejado de crecer. Más de 13 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares. Cerca de 16 millones de personas necesitan ayuda de emergencia para sobrevivir. Más de 5,7 millones de niños y niñas sin escuela

Los salesianos de Ucrania y de países como Polonia, Eslovaquia, República Checa o Moldavia han estado siempre al lado de la población, sobre todo de los menores y las personas desplazadas y refugiadas. “Se ha acogido y dado refugio. Se han repartido alimentos y productos de primera necesidad entre los refugiados y entre las personas que permanecen en Ucrania. Hemos distribuido ropa de abrigo…”. Así lo explican desde el centro donde se está coordinando la emergencia en Polonia.

“Los salesianos en Ucrania se están encargando de las distribuciones, incluso en las zonas más peligrosas y cerca del frente”, añade Luis Manuel Moral, director de MISIONES SALESIANAS.

Educación, refugiados… con el invierno cerca

Después de todos estos meses en los que la respuesta a la emergencia era lo urgente, a medio plazo nuestro trabajo va a ir dirigido a tres ámbitos: el derecho a la educación en situación de emergencia; la atención a las personas refugiadas; y a tratar de paliar los efectos de la llegada del invierno. Todo en un contexto de gran incertidumbre”, explica Moral.

En Ucrania, más de 2.200 centros educativos tienen graves daños o han sido destruidos completamente. Además, otros 3.500 centros no están aptos para el nuevo curso ya que son utilizados para acoger a personas desplazadas, según cifras de la OCHA (Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios). 

Los niños y niñas son una de nuestras prioridades. “Los menores, víctimas de la guerra necesitan una atención aún mayor de nuestra parte. Tenemos que ayudarles a enfrentar el trauma de tener familias divididas, de ser testigos de la violencia y la destrucción, de haber abandonado sus hogares”, explica el salesiano George Menamparampil, coordinador de la respuesta salesiana a la emergencia en Ucrania.

Desde MISIONES SALESIANAS ya se han hecho llegar 400.000 euros para paliar las consecuencias más severas de esta guerra a la población más afectada. 

Campaña abierta

Sigue abierta la campaña Emergencia Ucrania y que el próximo 1 de septiembre abre de nuevo las puertas la exposición colectiva La vida en una maleta. Historias de un conflicto armado, en la que Bruno Thevenin, Edu León, Ioana Moldovan y Olmo Calvo nos acercan a la realidad de la guerra.

0 comentarios

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.