Plataformas Sociales Salesianas presenta nuevos recursos para la orientación jurídica a personas migrantes

21 febrero 2020

Salvi Macías

l

Las plataformas sociales salesianas ofrecen trípticos para proporcionar acompañamiento jurídico a la población migrante.

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas presenta unos materiales para la orientación jurídica para personas migrantes. Estos recursos han sido elaborados en el marco del proyecto de “Orientación jurídica para personas migrantes” financiado por el IRPF. El programa de asesoramiento para la orientación jurídica de la población migrante responde a las necesidades de cada persona y se ofrece información jurídica adecuada y actualizada a los requerimientos externos y a la regulación legislativa.

Este programa cuenta con formación del equipo experto en orientación jurídica, asesoramiento y supervisión externa, elaboración y difusión de material informativo así como conocer la satisfacción que tiene la población migrante en cuanto a la orientación jurídica recibida.

Los materiales de orientación jurídica están elaborados por el grupo de trabajo formado por abogados y abogadas de las entidades miembros. Parte de los objetivos del grupo, fue diseñar trípticos sobre procedimientos jurídicos más utilizados por la población migrante para regularizar su situación en España. El fin de estos materiales es facilitar información veraz y de calidad a las personas destinatarias de nuestros proyectos y de cualquier persona que se encuentre con la necesidad de estar debidamente informada para tomar decisiones acertadas que favorezca el desarrollo de su proyecto migratorio.

Las plataformas ofrecen 5 trípticos:

  • Arraigos: En este tríptico se muestran los requisitos y supuestos necesarios para optar a la autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales de arraigo.
  • Nacionalidad por residencia: En este tríptico se recogen los distintos requisitos y supuesto para solicitar la nacionalidad española.
  • Reagrupación familiar: Requisitos y supuestos para el procedimiento de autorización de residencia temporal que se podrá conceder a los familiares de los extranjeros residentes en España.
  • Trámites imprescindibles: Describe los principales procedimientos que cualquier persona extranjera debería realizar a su llegada a España: inscripción consular, empadronamiento, solicitar NIE, tarjeta sanitaria y centros educativos.
  • Residencia en España de ciudadanos/as de la UE: En este tríptico se recogen los requisitos y procedimientos sobre el derecho a residir en España con carácter permanente que tienen los familiares de una ciudadana español, de otro Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado que esté en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza y que no ostente la nacionalidad de uno de dichos Estados.

Para una mayor accesibilidad, los trípticos han sido traducidos al inglés, francés y árabe clásico y se pueden descargar en www.psocialessalesianas.org. En esta web también se encuentran otros recursos útiles para la labor educativa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio salesiano. Publica su primer inventario inspectorial, inaugura el Centro de Patrimonio en Carabanchel y anuncia la elaboración de un Plan Director estratégico para integrar el legado cultural en la vida educativa y pastoral.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.