¿Puede un niño vivir la Pascua?

Aprendiendo a Vivir

4 mayo 2023

Mertxe Martín / Lourdes Rojo

l

Los frutos de las Pascuas Salesianas, año a año, son evidentes. No sólo para adolescentes y jóvenes, sino para familias. Es el caso de la Pascua de Somalo, encuentro vivencial y de fe de mayores y pequeños.

Fue allí por el 2012 cuando se nos invitó desde la Pastoral Salesiana a hacernos presentes como familia en la Pascua Juvenil de Somalo.

Agarramos los potitos, purés, papillas… y demás utensilios de personitas pequeñas y nos fuimos para allí.

Los jóvenes, que también venían a la Pascua, el primer día no sabían muy bien como interactuar con nosotros; pero los días siguientes ahí estaban, esperando en la puerta a que llegásemos con los más pequeños (en aquel entonces no había calefacción en Somalo y dormíamos en el colegio de Logroño).

De una forma muy experimental fuimos incorporados a la vivencia juvenil de estos días tan importantes para los cristianos.

La Pascua de Somalo nos ha regalado la certeza de que en familia se vive y convive más profundamente. Somalo nos proporciona ese espacio natural, abierto, austero y diferente donde poder vivenciar y hacer posible una convivencia comunitaria plena.

Que destacamos

Crecimiento en la Fe. Nuestros hijos/hijas han madurado una Fe más profunda y sentida. Siempre con la mirada puesta en el más pequeño, hemos cuidado lo celebrativo, hemos conseguido entre todos madurar y vivenciar estos días introduciendo “teatro de sombras”, “murales creativos”, “espacios de creación”, donde los más pequeños han podido interiorizar la Pascua desde el silencio y la observación. Y nos centraban a los mayores viendo cómo ellos eran capaces de estar.

Crecimiento como Familia. Todos: niños, adolescentes, jóvenes, adultos y mayores (abuelos)… todos, desde el encuentro cariñoso, hemos creado un ambiente de familia extraordinario. Cada uno con su servicio, cada uno con su nivel de aportación a la comunidad. Y todo aderezado con la certeza de sentirnos en manos del Padre como Jesús.

Crecimiento como Iglesia. Sacerdotes, salesianos, catequistas, animadores, jóvenes, matrimonios, personas solteras, separadas… una gran diversidad haciendo Iglesia, y viviendo en profundidad eso de ser hermanos cada uno desde su vocación y situación personal. Para los jóvenes esto es la “bomba”.

Ahora, cuando nos dicen: “Es muy difícil para un niño vivir el triduo Pascual”, nosotros les decimos que no, ahora lo difícil para nuestros hijos es no vivir estos días sin vivirlo y sentirlo en clave de Fe.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Nos falta información

Nos falta información

Desde las entidades sociales se alude muchas veces a la empatía, esa capacidad para identificarnos con alguien y...

Foto con Historia: Artémides Zatti

Foto con Historia: Artémides Zatti

La imagen muestra una reproducción fotográfica de un carnet de identificación perteneciente a Artémides Zatti, emitido por la Secretaría de Salud Pública de la Nación (Argentina).

¿Un besito?

¿Un besito?

Un tema peliagudo es el de la vulnerabilidad de los más pequeños con los adultos. Los padres deben saber poner límites a las muestras de cariño y cercanía en situaciones con otros familiares o conocidos.