Reafirmamos el compromiso con la infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

21 marzo 2024

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas

l

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas y 10 de sus entidades miembro, certificadas en Norma UNE 0070 de Protección Interna

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS) y diez de sus entidades miembro han alcanzado la certificación en la norma UNE 0070, un logro que subraya su dedicación hacia la creación y mantenimiento de entornos seguros para la infancia y las personas en situación de vulnerabilidad.

Desde sus inicios, la CEPSS ha liderado la implementación de un Sistema de Protección Infantil (SdPi), comenzando en 2018 y marcando un camino de aprendizaje y mejora continua. En la actualidad, tanto la CEPSS como la mayoría de sus entidades asociadas han obtenido la certificación en la norma UNE 0070.

La Especificación UNE 0070 establece requisitos rigurosos para la gestión de la protección contra la violencia en organizaciones que trabajan con menores o personas en situación de vulnerabilidad. Esta certificación avala que la CEPSS y sus entidades miembro han establecido y mantenido un sistema eficaz para prevenir, detectar y responder a situaciones de violencia.

Un trabajo conjunto

Este logro es resultado de un esfuerzo conjunto y dedicado por parte de educadores y educadoras de las entidades asociadas. Más allá de obtener la certificación, se ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de las fortalezas de este proceso, con el objetivo de fomentar una cultura de protección integral.

Entre las principales fortalezas identificadas en este proceso de certificación, se encuentran:

  • Marco Institucional sobre protección de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA): Incluye una Política de Salvaguarda y Tolerancia Cero al Maltrato, reflejada en el Código de Conducta, así como la implicación activa de la Dirección/Junta Directiva en el Sistema de Protección.
  • Método Preventivo Don Bosco: Se ha adoptado un enfoque preventivo basado en la pedagogía salesiana, reconociendo la importancia de la prevención en la formación de entornos seguros.
  • Medidas Preventivas: Se han implementado diversas medidas, como la separación de espacios, la transparencia en las aulas y la supervisión activa, para reducir riesgos y prevenir situaciones de violencia.
  • Proyectos Educativos Individualizados: Se han desarrollado proyectos educativos adaptados a las necesidades individuales, integrando objetivos preventivos en habilidades sociales y emocionales.

La certificación en la norma UNE 0070 marca un hito significativo en el compromiso de la CEPSS y sus entidades asociadas con la protección de los más vulnerables, demostrando su dedicación hacia la promoción del bienestar y la seguridad de la infancia y las personas en situación de vulnerabilidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

AmbientesJesusObreroParroquiassmx
Inauguración de la planta solar de autogeneración compartida en el Polígono Sur y Jornada Alianza Verde

Inauguración de la planta solar de autogeneración compartida en el Polígono Sur y Jornada Alianza Verde

La Alianza Verde — Ecosistemas Inclusivos celebró el 24 de noviembre en el Centro Social de la Fundación Don Bosco en Sevilla la jornada “Impulsando soluciones a la pobreza energética”, un encuentro que reunió a representantes institucionales, entidades sociales, empresas del sector energético y personas de la comunidad para presentar y poner en marcha respuestas concretas frente a la vulnerabilidad energética en el Polígono Sur de Sevilla.

ActualidadAmbientessmxSocial
“Realista”, hablemos con humor de cosas muy serias como el acceso a la vivienda digna

“Realista”, hablemos con humor de cosas muy serias como el acceso a la vivienda digna

El acceso a la vivienda nunca fue tan irreal. Desde la Fundación FISAT Salesianos Social se ha lanzado la campaña “Realista” para reflexionar sobre la situación de la vivienda y cómo afecta a las personas, especialmente a la juventud y a aquellas en situación vulnerable.