Salesianos La Mina realiza clases de español para personas migradas

23 junio 2022

Salesianos Comunicación

l

Con el objetivo de acelerar el proceso de integración social y laboral en la sociedad de acogida y ofrecerles herramientas para un futuro con más oportunidades.

Desde Salesianos La Mina, en el municipio de Sant Adrià del Besós, vecino de Barcelona, este año se han acogido 3 grupos de personas migrantes, alrededor de 40 personas, para enseñarles español. Uno de ellos estaba formado por jóvenes refugiados argelinos y marroquís.

Las clases se han realizado en la Plataforma Social de los Salesianos en el barrio y también en la Biblioteca Font de La Mina. Los grupos están formados mayoritariamente por mujeres, y aunque también hay hombres, varios de ellos, al encontrar trabajo en España u otros países vecinos, les ha sido más difícil completarlo.

«Aunque estos cursos ya se venían realizando en los últimos tiempos de modo más informal y en pequeño comité, este año escolar, se ha apostado por darle más relevancia y recursos, ya que se considera una herramienta fundamental para acelerar la integración de las personas recién llegadas y ofrecerles más oportunidades», explica José Luis Gonzalvo, responsable del proyecto.

Esta semana se convocó a todas las personas participantes del curso a un momento de convivencia y agradecimiento, en el cual también se hizo entrega de los certificados correspondientes.

«Nuestra idea para los próximos años es la de ir organizando cursos según los niveles y acompañar a estas personas en su proceso de adaptación a la sociedad de acogida. También tenemos en mente un curso específico para la prueba de nacionalidad española y poder impartir cursos de catalán», añade José Luis.

Por su parte, en Salesianos Girona también están trabajando en la misma línea, y durante este curso, a petición de Cáritas Interparroquial, han atendido a un grupo de madres migrantes a las que han enseñado a hablar, escribir y leer en español. También celebraron el final de curso con un encuentro de convivencia en la parroquia de Santa Eugènia de Ter, en Girona-Salt.

[deg_elastic_gallery gallery_ids=»79604,79605,79606,79607″ _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/deg_elastic_gallery]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Actualidad
Sábado Santo
Sábado Santo

Sábado Santo

El Sábado Santo es un día de profundo silencio, de espera reverente. La Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y muerte, en una actitud de recogimiento y oración. No se celebra la Eucaristía durante el día; es un día sin sacramentos, salvo el de la Reconciliación, y está marcado por el ayuno y la contemplación.