Salesianos Morón impulsa una Formación Profesional especializada en aceituna de mesa

19 noviembre 2025

Comunicación Morón

l

La iniciativa busca combatir el desempleo juvenil y asegurar que los egresados se conviertan en personal de referencia, no solo para las grandes empresas locales, sino para todo el sector de la Sierra Sur de Sevilla.

El Colegio San Juan Bosco acogió el lanzamiento de una alianza estratégica para posicionar a Morón de la Frontera como el nuevo polo de formación para la industria agroalimentaria. Esta colaboración, liderada por el centro educativo, es una acción proactiva diseñada para combatir el desempleo juvenil y asegurar que los egresados se conviertan en personal de referencia, no solo para las grandes empresas locales, sino para todo el sector en la comarca.

El proyecto busca ofrecer una formación de calidad que responda a la demanda de personal cualificado que existe desde hace años. Si bien se enfoca en la actividad principal de la zona, especializada en la transformación de la aceituna de mesa, sus titulados estarán capacitados para integrarse en cualquier empresa del sector agroalimentario de la comarca de la Sierra Sur de Sevilla.

Máximo consenso institucional y empresarial

La seriedad y la proyección de esta apuesta formativa son incuestionables gracias a la participación activa de todos los agentes estratégicos relevantes en el desarrollo. El mismo ha sido posible por el impulso inicial y el liderazgo educativo del Colegio Salesiano San Juan Bosco, encabezados por su Director Titular, Director de Centro, Administradora, Subdirectora de FP y Coordinador de la FP DUAL, uniéndose a esta fuerza motriz el aval y garantía pública brindada por el Ayuntamiento a través de su Alcalde, Juan Manuel Rodríguez Domínguez y Delegada de Educación, Lorena López López (PSOE) y de la portavoz del PP, Gloria Hidalgo Collado y, con especial relevancia con la presencia de la Inspectora de Referencia del Centro, Ana María Verdugo Bocanegra, asegurando el respaldo necesario para la calidad del plan formativo.

Este esfuerzo se completa con el firme compromiso empresarial y laboral del sector productivo. Representantes de la Asociación de Empresarios de Morón, así como los responsables de Recursos Humanos del Grupo Ángel Camacho Alimentación S.L. y Aceitunas Guadalquivir, S.L., multinacionales de reconocido prestigio, respaldan la iniciativa. Estas empresas no solo generan 1.500 empleos directos, sino que su necesidad anual de nuevas incorporaciones las convierte en las locomotoras de este proyecto, beneficiando y actuando como referencia para toda la industria comarcal en su conjunto.

Solución al vacío formativo y la proyección comarcal

Esta colaboración interinstitucional tiene como misión prioritaria abordar un déficit histórico en la formación de la comarca: la carencia de una Formación Profesional (FP) específica en la transformación de la aceituna, con un vacío que afecta directamente a toda la zona industrial. Para subsanar esta laguna y potenciar el talento joven, la nueva oferta educativa está diseñada para ser un itinerario continuo, incluyendo el Grado Básico en Industria Alimentaria (actualmente inexistente en toda la provincia de Sevilla), el Grado Medio en Elaboración de productos alimenticios, y el Grado Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria.

El propósito final de este ambicioso plan es transformar el panorama local, buscando establecer a Morón de la Frontera como un auténtico referente en la Sierra Sur de Sevilla en el ámbito agroalimentario. De esta manera, se garantiza que los jóvenes de la comarca no sólo obtengan una titulación, sino una cualificación altamente versátil y especializada que les permitirá integrarse con éxito en las principales empresas agroalimentarias, fomentando así el crecimiento económico local y anclando el talento al territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadJesusObrero
Los Salesianos de Jesús Obrero participan en la jornada “Junt@s somos más fuertes” impulsada por la RFEF

Los Salesianos de Jesús Obrero participan en la jornada “Junt@s somos más fuertes” impulsada por la RFEF

Los Salesianos de Jesús Obrero participaron en la jornada “Junt@s somos más fuertes” de la RFEF, centrada en la prevención del bullying, la salud mental y la inclusión. Su presencia reafirma el compromiso salesiano de acompañar a los jóvenes desde el Sistema Preventivo de Don Bosco, promoviendo espacios seguros, cercanos y educativos, especialmente para los más vulnerables.