Los Salesianos en España, a través de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora, celebraron durante la mañana del sábado 17 de mayo, en la Basílica de María Auxiliadora de la Santísima Trinidad de Sevilla, la ordenación sacerdotal del salesiano Francisco Javier Alcedo.
La celebración, que estuvo presidida por el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, y enmarcada en el lema ‘El Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida’, del Evangelio de Marcos, se centró en la importancia de ‘sentir esa llamada al ministerio sacerdotal’. El obispo onubense, que fue el encargado de la imposición de manos y la oración consecratoria, afirmó que «es el Señor el que nos elige en ese misterio de la vocación y sólo podemos darle gracias. Él sigue cumpliendo su promesa: os daré pastores según mi corazón».
El joven salesiano ordenado escuchaba esta reflexión sobre el ‘sentirse llamado’ junto a un numeroso grupo de salesianos que le acompañaron, sus familiares y una gran cantidad de miembros de la Familia Salesiana y jóvenes que quisieron celebrar este importante regalo de Dios: «La fuerza de tu ministerio, Javier, como la vocación de los aquí presentes, no se centra en ser perfectos. Es llevar este ‘Tesoro’ en vasijas de barro, como dignos portadores del Señor», subrayó el obispo entre palabras de aliento. «Eres puro instrumento de Jesús. Derrama tu vida por los hermanos con la opción por los jóvenes».
La celebración, enmarcada dentro de los actos finales de la campaña pastoral ‘Somos futuro’, sirvió para dar gracias por el don de la vocación durante los distintos momentos de la ceremonia, como la presentación del candidato, la manifestación de las intenciones, la imposición de manos, el revestirse con la casulla y la estola o la entrega del pan y el vino, en los que se pudo comprobar cómo es posible dejarse interrogar para ‘dar su vida por sus ovejas’ al estilo de Don Bosco. «En su primera misa pidió que su palabra fuera eficaz con los jóvenes. Pide al Señor que tu palabra sea fecunda en los distintos servicios que tengas que despeñar como sacerdote salesiano».
Antes de finalizar, el joven salesiano quiso dedicar unas palabras de acción de gracias con un recuerdo especial para todas las personas que han jugado un papel clave en este proceso. «Gracias, Señor, por tu amor incondicional. Hazme instrumento de paz y misericordia para todos. Doy gracias a Dios por todas aquellas personas que habéis sido mediadoras en el encuentro con Él», compartía en un cierre emocionante con unas cariñosas palabras a al obispo don Santiago, a los sacerdotes que le han acompañado, a los Provinciales de las Inspectorías de España, al Consejero Regional y a los formadores que con tanto cariño le han acompañado durante su proceso. «Quisiera recordar a todos los Salesianos que han sido modelo de una vida auténtica, especialmente de aquellos que nos dejaron», compartía con un recuerdo a su tierra, Rota, y a todas las casas por las que pasó. También tuvo palabras de agradecimiento a su familia por los valores transmitidos y la unión. «Cuántos nombres de tantas personas que me habéis demostrado mucho cariño y un sinfín de personas que el Señor ha puesto en mi camino. Como Don Bosco, os debo la vida. Yo estoy seguro que sigo aquí por los jóvenes. Me habéis dado mucho más de lo que hubiera podido imaginar».
Con el canto del ‘Rendidos a tus plantas’ y las tradicionales fotos de familia concluía un encuentro que tiene como colofón durante el fin de semana la celebración de la primera misa de Javi durante la mañana el 18 de mayo en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Rota.
Sobre Javi Alcedo
Javi es original de Rota (Cádiz). Realizó el aspirantado y el prenoviciado en las Casas de Cádiz y Utrera. Realizó el noviciado en Genzano di Roma (Italia) donde profesó como Salesiano de Don Bosco en 2015. Durante el posnoviciado en Granada colaboró en la Casa del Zaidín y en el colegio ‘Juan XXIII’. Hizo el tirocinio en San José del Valle (Cádiz) donde terminó sus estudios de filología hispánica. En el teologado de Madrid, donde reside actualmente, ha colaborado en el Centro Juvenil ‘Juvelíber’ de Salesianos Parla y en la Casa salesiana de Alcalá de Henares.
Meses de frutos vocacionales
Estas fechas son especialmente tiempo de recoger los frutos ‘vocacionales’ para los Salesianos en España. El sábado 7 de junio, a las 12.00h, el Santuario de María Auxiliadora (Madrid-Atocha) acogerá también la Ordenación Presbiteral de Alberto Arteaga Carrasco (SSM), que presidirá el Arzobispo de Madrid, Mons. José Cobo Cano.
Por otra parte se extiende la invitación a la Profesión Perpetua del joven salesiano Rubén Ponce Peña, que tendrá lugar, Dios mediante, en Cádiz, a las 12h, el sábado 14 de junio.
Desde Salesianos se extiende la invitación y se ofrece generosamente una sincera oración por este grupo de jóvenes y por el paso que van a dar para ellos y para la Congregación.
0 comentarios