Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

27 enero 2025

Comunicación CEPSS

l

Es un programa que combina formación, acción comunitaria y desarrollo persona.

El pasado 16 y 17 de enero, las instalaciones de Casa Don Bosco en Madrid acogieron el inicio de la XIII edición del proyecto Toma las Riendas, una iniciativa estatal impulsada por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS). Este programa, que combina formación, acción comunitaria y desarrollo personal, se posiciona como una alternativa en la prevención de adicciones y el protagonismo juvenil.

En este arranque participaron nueve educadoras y educadores de entidades sociales salesianas como la Fundación Don Bosco Salesianos Social, Fundación Mornese, Asociación Valponasca, FISAT Salesianos Social, Fundación JuanSoñador BoscoSocial y Pinardi BoscoSocial, provenientes de Tenerife, Jerez de la Frontera, Madrid, Fuenlabrada, Valencia, A Coruña, León y Huelva. Estas personas seleccionadas se convertirán en referentes locales, liderando equipos juveniles que promoverán acciones de prevención en sus territorios.

Prevenir desde el protagonismo: una visión integral

El proyecto Toma las Riendas aborda las adicciones desde un enfoque amplio, que incluye no solo sustancias, sino también las relacionadas con la tecnología y los juegos de azar. La clave está en fomentar factores de protección —como la autoestima, el sentido de pertenencia y las relaciones saludables— mientras se minimizan los factores de riesgo.

Esta metodología no se limita a prevenir, sino que también apuesta por potenciar las habilidades de liderazgo y la resiliencia en la juventud, convirtiéndolos en agentes de cambio en sus barrios y comunidades. A través de dinámicas grupales, autoconocimiento y acciones concretas, se generan espacios de confianza y cuidado mutuo.

Un camino de construcción colectiva

Tras este primer encuentro, los educadores seleccionarán a dos jóvenes de sus territorios para formar miniequipos. Estos equipos iniciarán una etapa de formación online donde compartirán experiencias, sueños, habilidades y competencias para prepararse previamente antes del encuentro de mayo, también en Madrid. Tras esto, el proceso continuará y los jóvenes aprenderán a liderar iniciativas comunitarias de prevención, promoviendo entornos saludables e inclusivos.

Soñar como motor de cambio

En el corazón de Toma las Riendas late la idea de que soñar es la fuerza que más nos moviliza. Este año, más que nunca, el protagonismo juvenil será el eje para imaginar y construir realidades transformadoras, centradas en la prevención y el desarrollo comunitario.

Apoyos institucionales

El programa cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, a través de la convocatoria para la Realización de programas supracomunitarios sobre prevención de adicciones, y del Ministerio de Derechos Sociales, mediante la convocatoria para la realización de Actividades de interés general consideradas de interés social.

Un proyecto impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, que sigue construyendo sueños y fomentando un cambio real en la juventud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientessmxSocial
La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco de Madrid acogió el IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social, un espacio de formación, discernimiento y convivencia en el que cerca de 40 directores, directoras y miembros de plataformas sociales profundizaron en su misión educativa y social con los jóvenes más vulnerables.

ActualidadAmbientesSocial
Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas presentan el Cuaderno Formativo 31: Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad, un recurso que recoge los aprendizajes del proceso formativo desarrollado este año dentro del programa Tejiendo Saberes.

AmbientessmxSocial
Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

El webinar “Los Salesianos en el país de los cedros” permitió escuchar de primera mano cómo las comunidades salesianas del país acompañan a la juventud local y refugiada, e impulsan procesos educativos que abren futuro en medio de la inestabilidad.