Últimos preparativos para el Jubileo de los Jóvenes 2025

25 julio 2025

ANS-Roma

l

La Familia Salesiana en primera línea. Solo la realidad salesiana romana alojará en sus espacios a cerca de cinco mil jóvenes pertenecientes al Movimiento Juvenil Salesiano (MJS). 

El Jubileo de los Jóvenes 2025 ya está a las puertas: a partir del próximo lunes, 28 de julio, durante una semana entera, cientos de miles de chicos y chicas de todo el mundo volverán a llenar con su alegría y su testimonio las calles de Roma, a veinticinco años del gran Jubileo del 2000.

También los actos conclusivos del evento, durante los días sábado 2 y domingo 3 de agosto, evocarán aquella cita, realizándose en la misma gran explanada en la localidad de Tor Vergata. Pero antes se vivirán y compartirán muchas otras emociones, celebraciones y momentos de reflexión, amistad, fe e inclusión. Y las chicas y chicos del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) estarán como siempre presentes y serán protagonistas de este gran evento portador de esperanza para el mundo.

Cifras y datos del evento

En la conferencia de prensa de presentación del evento más esperado y concurrido del año jubilar, realizada el miércoles 23 de julio de 2025, en el Vaticano, monseñor Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo y responsable de la Santa Sede para el Jubileo, ha proporcionado diversos datos interesantes.

Los jóvenes peregrinos provienen de 146 países diferentes: desde Europa, el 68 % de las presencias, y, luego, desde el resto de los continentes. Mención especial para los jóvenes que llegan desde zonas de guerra: Líbano, Irak, Myanmar, Ucrania, Israel, Siria y Sudán del Sur, para un ideal “abrazo” que involucrará a las nuevas generaciones de todo el mundo.

Por parte de España, la Conferencia Episcopal Española destaca la participación de 23.000 jóvenes inscritos oficialmente, aunque se prevé una presencia aún mayor por las llegadas de última hora y la asistencia a los actos con el papa León XIV. Según el Presidente de la CEE, Mons Luis Argüello, la cifra podría escalar a los 30.000 asistentes españoles.

Para su acogida, se han movilizado 270 parroquias, 400 estructuras escolares, 40 sitios extraescolares, casas de la Protección Civil, polideportivos y familias. Para el abastecimiento de los jóvenes, se han dispuesto 20 puntos específicos, con acreditaciones para recibir almuerzos y cenas.

Por todo esto, el arzobispo ha agradecido también a las autoridades civiles italianas por la provechosa colaboración en la organización del evento

La hospitalidad salesiana

Solo la realidad salesiana romana alojará en sus espacios a cerca de cinco mil jóvenes pertenecientes al Movimiento Juvenil Salesiano (MJS). Una hospitalidad estudiada al detalle por una comisión de coordinación que incluye técnicos de la Inspectoría salesiana de Italia Central. Ochocientos serán distribuidos entre el gimnasio y el oratorio de la parroquia Don Bosco, en la periferia este. “Hemos conseguido también la disponibilidad de los institutos y las escuelas de la zona, incluidas las Hijas de María Auxiliadora, y lograremos acoger a tres mil quinientos jóvenes provenientes del mundo salesiano. La basílica será el polo principal donde se instalarán la secretaría, la acogida y el puesto médico” explicó el párroco, padre Giorgio Mocci.

Las jornadas estarán marcadas por celebraciones en italiano, inglés, francés, español y alemán, y los sacerdotes estarán siempre disponibles para las confesiones. La iglesia, que puede acoger hasta dos mil quinientas personas, “estará abierta hasta altas horas de la noche” precisa el sacerdote.

En  la Basílica Don Bosco tendrá lugar el SYM Day, es decir, la jornada completamente dedicada al Movimiento Juvenil Salesiano (SYM, en inglés), el miércoles 30 de julio.

El programa salesiano: una semana de espiritualidad, cultura y comunión

El lunes 28 de julio marcará el inicio de la experiencia jubilar para todos los peregrinos, y coincidirá significativamente con otra interesante iniciativa: el primer Jubileo de los Misioneros Digitales y de los influencers católicos, casi como para reiterar que esta peculiar forma de misión está confiada en primer lugar a los jóvenes, habitantes naturales de los areópagos virtuales.

Para los participantes del MJS, desde las 9:00 hasta las 21:00 se realizarán las llegadas y las ubicaciones. A recibir a los jóvenes habrá una colorida “Feria MJS” en la plaza Don Bosco, un momento de fiesta, encuentro y convivencia entre delegaciones de todo el mundo, que continuará también en los días siguientes del evento.

El martes 29 de julio, a las 18:00, el MJS participará en la Santa Misa de bienvenida de la Iglesia de Roma en plaza San Pedro. Es el primer momento oficial común con todos los jóvenes del Jubileo.

El miércoles 30 de julio será el llamado “SYM Day”, es decir, la jornada enteramente dedicada al Movimiento Juvenil Salesiano. De 10:30 a 18:00, en distintas zonas urbanas se llevará a cabo el denominado “Diálogo con la Ciudad”: actividades culturales, artísticas y espirituales, para favorecer el encuentro entre los jóvenes peregrinos y la realidad viva de Roma.

Pero al mismo tiempo tendrá lugar también el “SYM Jubilee Festival”, que verá reunidos a los jóvenes del MJS de todo el mundo alrededor del Rector Mayor de los salesianos, Fabio Attard, y de la Madre General de las Hijas de María Auxiliadora, Chiara Cazzuola. A partir de las 18:00 se sucederán también las presentaciones artísticas de las diversas regiones del mundo, seguidas de ágape fraterno, un espectáculo nocturno y una vigilia con adoración.

El jueves 31 de julio continuará el “Diálogo con la ciudad”, con propuestas distribuidas para seguir viviendo la dimensión del encuentro y del testimonio. Será la ocasión para que los grupos conozcan lugares significativos de Roma, de la espiritualidad cristiana y de la experiencia salesiana.

El viernes 1 de agosto será la Jornada Penitencial: en el Circo Máximo, de 10:30 a 18:00, los jóvenes serán invitados a vivir la experiencia del perdón mediante el Sacramento de la Reconciliación. Un momento fuerte, personal y comunitario, de regreso a Dios y de reconciliación con el Creador, con uno mismo y con los demás.

El punto culminante del evento será el fin de semana, en Tor Vergata, el mismo lugar que acogió la fase final de la Jornada Mundial de la Juventud del 2000 con san Juan Pablo II. El sábado 2 de agosto, a las 7:00, el MJS recibirá el envío misionero del Rector Mayor y de la Madre General. Luego, en peregrinación, los jóvenes se dirigirán al llano preparado para el encuentro, y de 15:00 a 20:00, participarán en las actividades de animación previstas, con música, testimonios y entretenimiento, en espera de la llegada del Papa. A las 20:30, comenzará la vigilia con el Santo Padre, y para la ocasión, tres jóvenes provenientes de Italia, México y Estados Unidos dirigirán otras tantas preguntas al pontífice, quien responderá en sus respectivos idiomas.

El domingo 3 de agosto, finalmente, a las 9:30, también en Tor Vergata se celebrará la Santa Misa presidida por el Papa, acto conclusivo y culmen espiritual del Jubileo de los Jóvenes. Un momento solemne, pero también festivo, que consolidará las experiencias vividas durante la semana en una celebración comunitaria de la fe.

El Vademécum

Con ocasión del Jubileo de los Jóvenes, el comité organizador ha sintetizado toda la información fundamental para los peregrinos en un práctico vademécum general, accesible en italiano, inglés, español, francés, portugués y polaco en el sitio oficial del Jubileo: https://www.iubilaeum2025.va 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…