Un Sínodo con «sabor» salesiano

25 septiembre 2018

ANS

l

El próximo Sínodo de los obispos sobre los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional cuenta con una amplia representación de la Familia Salesiana.

El sínodo de los obispos, que se inaugurará el 3 de octubre con el tema ‘Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional’, fue definido por Mons. Raúl Biord Castillo, SDB, obispo de La Guaira (Venezuela), como un «Sínodo con sabor salesiano». De hecho, el tema elegido toca directamente a los salesianos, obviamente, tiene que ver con el cuidado pastoral de los jóvenes, es decir, con las mismas raíces del carisma salesiano. Además, este sínodo tiene una característica que es la representación de los 16 salesianos y dos FMA que intervendrán y participarán en esta importante asamblea eclesial.

Entre los Padres sinodales, participará el Rector Mayor de la Congregación Salesiana, Ángel Fernández Artime, elegido por la Unión de Superiores Generales (USG). Con encargos especiales han sido nombrados directamente por el Santo Padre el Cardenal Charles Maung Bo, Arzobispo de Yangon (Myanmar), que será uno de los cuatro Presidentes delegados; y el P. Rossano Sala, uno de los dos Secretarios Especiales del Sínodo.

Los salesianos que participarán en el Sínodo y que han sido elegidos por sus respectivas Conferencias Episcopales son: Mons. Roberto Bergamaschi, Vicario Apostólico de Awasa (Etiopía); Mons. Miguel Angel Nguema Bee, obispo de Ebebiyin (Guinea Ecuatorial); Mons. Eduardo Pinheiro Da Silva, obispo de Jaboticabal (Brasil); Mons. Patricio Buzon, obispo de Bacolod; Mons. Virgilio Do Carmo Da Silva, obispo de Dili (Timor Oriental); Mons. Joaquim Augusto Da Silva Mendes, obispo auxiliar de Lisboa (Portugal); Mons. Stefan Oster, obispo de Passau (Alemania); y Mons. Pedro Baquero, obispo de Kerema, (Papúa Nueva Guinea).

Entre los miembros de la Nominación Pontificia se encuentra el Cardenal Salesiano Daniel Fernando Sturla Berhouet, arzobispo de Montevideo (Uruguay); y Mons. Luc Van Looy, obispo de Gent, Gante (Bélgica). Como miembro del Consejo Ordinario también se encuentra el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa (Honduras).

Por último, participando como colaboradores de la Secretaría del Sínodo Especial también se encuentran el P. Andrea Bozzolo, Profesor de Teología Dogmática de la Facultad de Teología de la Universidad, sección de Turín de la Pontificia Universidad Salesiana, y el P. Renato De Guzmán, Catequista a cargo de la Oficina para la Pastoral del centro Don Bosco (Filipinas).

Por parte de la Familia Salesiana participarán como auditoras las Hijas de María Auxiliadora sor Lucy Muthoni Nderi, FMA, trabajadora pastoral para jóvenes en dificultades sociales y de los niños de la calle, educadora en el hogar familiar (Kenia); y sor Alessandra Smerilli, FMA, Profesora de Economía de la Pontificia Facultad de Ciencias de la Educación Auxilium.

Esta amplia participación de los salesianos en el sínodo sobre los jóvenes favorecerá la difusión de las buenas prácticas salesianas en la Iglesia y la asimilación de las ideas y conclusiones del Sínodo en la Congregación Salesiana y en la Familia Salesiana.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. El año salesiano, en 12 noticias – Portal de Noticias Salesianas - […] del Evangelio con eficacia. Desde antes de la celebración del Sínodo, había quedado patente el protagonismo que tendrían los…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.