Verano, tiempo de pastoral

11 julio 2023

Llegando el final de junio, aumentan las noticias sobre cómo será el tiempo en verano, si aumentan las reservas hoteleras, si será mayor o menor el gasto de los españoles durante sus vacaciones y cómo serán estas. Y es que, en estos meses todo habla, precisamente, de vacaciones. Bueno, este año con el acontecimiento especial de las elecciones generales convocadas para el 23 de julio.

Y sí, el verano y el ciclo del curso escolar nos hablan ya de vacaciones, de tiempo relajado, de posibilidades de visitas, viajes, que se despliegan ante nosotros.

Pero también, en las casas salesianas, este tiempo es una oportunidad pastoral. No, no se cierra en vacaciones. Las delegaciones de pastoral de las inspectorías salesianas han coordinado y movilizado a más de 2.700 animadores y 300 salesianos para poner en marcha 150 actividades durante el período estival en las que, según las previsiones, participarán unos 15.000 niños, adolescentes y jóvenes. Hay actividades de todo tipo, en este número del Boletín Salesiano ofrecemos alguna información, destacando los campamentos, colonias urbanas y, especialmente, los campamentos del Itinerario de Educación en la Fe. En todos ellos, especialmente es estos últimos, la reflexión en grupo, los momentos de oración y formativos tienen un lugar destacado.

Jóvenes voluntarios

Me sorprende siempre, cuando hacemos este tipo de recuento, la cantidad de jóvenes animadores que dedican parte de su tiempo libre a colaborar en estas actividades. Detrás de cada una de estas propuestas hay muchas horas de programación, de preparación de instalaciones y materiales, de organización de actividades antes de cada uno de esos eventos. Y, después, las propias jornadas de desarrollo con la implicación en tiempo, esfuerzo, entrega que todo eso conlleva. La estructura de las federaciones de centros juveniles, los mismos centros, y la animación de los salesianos permiten que todo pueda llevarse a cabo.

Además, los mismos jóvenes dedican varias semanas a formarse para ser animadores, y así acuden a cursos especializados que se realizan en estos meses. Junto a ellos, un buen grupo dedica el verano, su tiempo de vacaciones, a colaborar en otros países como voluntarios en obras salesianas en contextos de más dificultad en África o América. Y cerca de 2.500 participarán en los encuentros con el Papa en la JMJ de Lisboa que se celebra la primera semana de agosto.

Esta es, también, la realidad de nuestros jóvenes. Vibran con corazón salesiano, son una riqueza de nuestras casas que no dejan escapar ninguna ocasión, aunque sea en vacaciones, para trabajar en la educación de la juventud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Un nuevo sucesor de Don Bosco

Un nuevo sucesor de Don Bosco

El CG29 ha elegido a don Fabio Attard como nuevo Rector Mayor, que se convierte en el XI Sucesor de Don Bosco. Toda la...

Con Don Bosco. Siempre

Con Don Bosco. Siempre

En el antiguo marco de Valdocco, donde todo habla de nuestros orígenes, me siento obligado a recordar aquel diciembre...

El sueño de la razón

El sueño de la razón

Hace pocos días una noticia nos conmocionó: Belén Cortés, de 35 años, educadora de un Centro de Menores de Badajoz,...