De andar y pensar

Por Francisco Rodríguez de Coro | Salesianos.info
Josan Montull, Opinión

El numerito de la Virgen del Rocío

Hace unos años visité la ermita del Rocío. Me impresionó la belleza del paisaje, la magnificencia del templo alfombrado por la arena de la playa en el suelo que traían los pies de los peregrinos y de los que se acercaban al interior del templo. Me senté a rezar un...

Javier Valiente, Opinión

Sobre el primer anuncio

Dos actividades recientes de las inspectorías salesianas de España han tenido, como tema central de reflexión, el primer anuncio. No, no se trata de poner de actualidad aquel spot publicitario del Cola-Cao, de 1955, que nos recordaba que, si lo tomaba el ciclista,...

Opinión, Rector Mayor

Dios ha dado un corazón grande a Don Bosco

Él se llama Alberto. Ella, una joven mamá, no sé cómo se llama. Él vive en Perú. Ella en Hyderabad (India). Lo que une estas dos historias de vida es que yo los he conocido con motivo de mi servicio, a uno en el Perú, y a la joven mamá, en India, a la semana...

Josep Lluís Burguera, Opinión

Prefiero las cañas al champán

El Festival de Cine español de Málaga, en su reciente entrega de premios, concedió el premio “Málaga Sur” a la madrileña Blanca Portillo por su espléndida trayectoria como actriz, directora y productora a lo largo de más de 40 años de trabajo. Cuando esta madrileña...

DE ANDAR Y PENSAR

Francisco Rodríguez de Coro (Madrid, 1941), es salesiano, sacerdote, historiador y divulgador. Cuenta con un bagaje de 30 años como profesor de enseñanzas medias y universitarias. Entre sus más de cuarenta libros escritos, figuran algunos sobre la historia del País Vasco, como ‘Nacionalismo vasco y Frente Popular’; varios sobre los salesianos, como ‘Las memorias del oratorio contadas por Felipe Rinaldi’; otros sobre Don Bosco, como ‘Juan Bosco. Si tienes un sueño, realízalo’; diversas novelas, como ‘Fragua de inquietud’; y biografías de diversos personajes, como la última, ‘Martínez Izquierdo. Diputado, Senador y primer Obispo de Madrid-Alcalá (1830-1886)’.

 

OTROS BLOGs