De andar y pensar

Por Francisco Rodríguez de Coro | Salesianos.info
Javier Valiente, Opinión

Otro mayo con la Auxiliadora

Acabamos de cerrar el mes de mayo que, tradicionalmente, dedicamos a María y, especialmente en la Familia Salesiana, bajo la advocación de Auxilio de los cristianos. A lo largo del mes, todas las casas salesianas han sido un hervidero de actividades de todo tipo....

Opinión, Rector Mayor

El corazón de oro de la educación

Este Boletín Salesiano de este mes presenta la realidad del Sagrado Corazón de Roma, un templo con tanta historia que tiene sus raíces en el mismo Don Bosco que consumió sus últimas energías y fuerzas y años en la construcción de este templo querido y pedido por el...

Miguel Gambín Gallego, Opinión

Las ‘ocurrencias’ de la Biblia

La justicia social parece una “ocurrencia” bien consolidada en la Biblia. Éste es uno de los temas recurrentes en muchas partes del libro sagrado, y es un eje vertebrador de todo el texto bíblico. Si empezamos por el libro del Éxodo, podemos decir que el lío que se...

Josep Lluís Burguera, Opinión

‘Libres’, de boca en boca

“Rara avis”, decían los romanos para referirse de modo metafórico a un animal de visión infrecuente o a una pieza única; dicho de otro modo: es una expresión latina que significa ‘ave desconocida y rara’ y se aplica a una persona o cosa que se consideran poco...

DE ANDAR Y PENSAR

Francisco Rodríguez de Coro (Madrid, 1941), es salesiano, sacerdote, historiador y divulgador. Cuenta con un bagaje de 30 años como profesor de enseñanzas medias y universitarias. Entre sus más de cuarenta libros escritos, figuran algunos sobre la historia del País Vasco, como ‘Nacionalismo vasco y Frente Popular’; varios sobre los salesianos, como ‘Las memorias del oratorio contadas por Felipe Rinaldi’; otros sobre Don Bosco, como ‘Juan Bosco. Si tienes un sueño, realízalo’; diversas novelas, como ‘Fragua de inquietud’; y biografías de diversos personajes, como la última, ‘Martínez Izquierdo. Diputado, Senador y primer Obispo de Madrid-Alcalá (1830-1886)’.

 

OTROS BLOGs