#MayoSalesiano

11 de Mayo

IR A TODOS LOS RECURSOS

Madre y discípula

En María, su natural intuición femenina se refuerza por su unión con Dios en la oración. Leyendo el Evangelio, notamos que, a veces, parece que Ella desaparece, para después volver a aflorar en los momentos cruciales, siempre abierta a la voz de Dios que guía su corazón, y sus pasos allí donde hay necesidad de su presencia silenciosa de madre y de discípula. María está presente como Madre y también como la primera discípula, la que ha aprendido mejor las cosas de Jesús.
Nunca dice: “Venid, yo resolveré las cosas”, sino “Haced lo que Él os diga”, siempre señalando con el dedo a Jesús. Una actitud típica del discípulo, primera discípula que reza como tal y como Madre.

LA PREGUNTA: En mi día a día ¿me manifiesto como parte del alumnado de Jesús? ¿Qué nota me pongo?

Tiempo interior

Dedica un tiempo de reflexión al comentario del Evangelio

RETO MARIANO

Una de las cosas que más echamos de menos son los abrazos, así pues hoy se trata delante de la Auxiliadora de probar distintos tipos de abrazo: con una persona, con dos, toda la familia junta. Un abrazo es signo de unidad y queremos vivir unidos. Así pues hoy hay que abrazarse siempre que pasemos dos o más por delante de la Auxiliadora al mismo tiempo. Cada abrazo va acompañado de una frase bien dirigida a nuestra Madre: Ayúdanos a querernos cada día más; o bien a la otra persona: “te quiero mucho”.

ESPIRITUALIDAD MARIANA

  Canta a María

  Otros recursos

Lámina para Educ. Infantil

(para descargar)

Lámina para Educ. Primaria

(para descargar)

De la mano de María

(Recursos para trabajarlo en Educ. Secundaria, FPB, Ciclos y Bachillerato)