• Inicio
  • Orar con María
  • Espiritualidad Mariana
  • Novena Mª Auxiliadora
  • Santidad
  • María en el Cine
  • Canciones
  • Centros Juveniles
  • Materiales educativos
#MayoSalesiano
Día 1 de mayo
Día 2 de mayo
Día 3 de mayo
Día 4 de mayo
Día 5 de mayo
Día 6 de mayo
Día 7 de mayo
Día 8 de mayo
Día 9 de mayo
Día 10 de mayo
Día 11 de mayo
Día 12 de mayo
Día 13 de mayo
Día 14 de mayo
Día 15 de mayo
Día 16 de mayo
Día 17 de mayo
Día 18 de mayo
Día 19 de mayo
Día 20 de mayo
Día 21 de mayo
Día 22 de mayo
Día 23 de mayo
Día 24 de mayo
Día 25 de mayo
Día 26 de mayo
Día 27 de mayo
Día 28 de mayo
Día 29 de mayo
Día 30 de mayo
Día 31 de mayo

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

Semana 5

ORAR CON MARÍA

ESPIRITUALIDAD MARIANA

NOVENA A MARÍA AUXILIADORA

SANTIDAD SALESIANA

MARÍA EN EL CINE

CANCIONES A MARÍA

CENTROS JUVENILES

MATERIALES EDUCATIVOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Áreas preferenciales de atención

1. CNSPJ como EQUIPO DE REFLEXIÓN Y ANIMACIÓN

  • Fomentar entre los miembros la relación personal, la comunicación a nivel humano y religioso, el intercambio de experiencias, el diálogo abierto
  • Promover la formación permanente de sus miembros
  • Facilitar una organización ágil, eficiente y en actitud constante de corresponsabilidad

2. CNSPJ como OBSERVATORIO JUVENIL

  • Promover el análisis del contexto sociocultural y de su evolución
  • Reflexionar sobre la condición juvenil y colaborar en estudios sobre ella
  • Hacer propuestas de encuentro y dialogo sobre las posibilidades y condicionamientos de la experiencia religiosa en adolescentes y jóvenes.

3. CNSPJ como INSTRUMENTO DE PROYECCIÓN PASTORAL

  • Elaborar líneas estratégicas para la acción pastoral salesiana
  • Desarrollar planes de formación permanente de forma conjunta de agentes de PJ que promuevan una experiencia integral (profesional, humana, religiosa, salesiana) en los destinatarios
  • Impulsar la comunicación e intercambio sobre experiencias de pastoral juvenil, usando los diversos medios de comunicación

Valores

El CNSPJ considera como valores específicos de su labor de reflexión, animación y servicio pastoral:

  • La eclesialidad de la fe
  • El carisma salesiano con su misión pastoral
  • La evangelización del mundo juvenil
  • La actitud de servicio y la capacidad de comunicación
  • La mediación pedagógica de la experiencia cristiana y de sus contenidos usando los medios digitales
  • El diálogo y la corresponsabilidad
  • El trabajo en equipo
  • La formación permanente
  • El discernimiento, como actitud creyente en la reflexión y análisis de nuestra sociedad compleja
  • El testimonio de nuestra experiencia de fe, también en los nuevos areópagos y redes sociales
  • Jóvenes amenazados por las antiguas y nuevas pobrezas
  • El valor de la estética de la Evangelización y la mediación de la fe

Líneas operativas

1. Como EQUIPO de REFLEXIÓN Y ANIMACIÓN

  • Encuentros anuales de planificación (septiembre) y evaluación (junio)
  • Encuentro mensual de reflexión y profundización
  • Encuentro quincenal de seguimiento, intercambio de información y experiencias, y coordinación de los ambientes de la PJ
  • Seminario interno de carácter anual
  • Seminario con la delegación/coordinadora de PJ de carácter bianual

2. Como OBSERVATORIO JUVENIL

  • Buscar y compartir trabajos, artículos, reflexiones, lecturas sobre la situación de jóvenes y adolescentes en los encuentros de seguimiento y comunicación
  • Participar en encuentros, congresos, conferencias…
  • Escribir artículos y emitir opiniones en los foros sobre la condición juvenil.

3. Como INSTRUMENTO DE PROYECCIÓN PASTORAL

  • Elaborar materiales, organizar jornadas de reflexión y encuentros para la formación de los diversos agentes de pastoral
  • Acompañamiento y formación de los miembros de las comisiones nacionales
  • Colaborar en las iniciativas de formación pastoral de las inspectorías
  • Ofrecer ayuda mediante la presencia activa en actividades pastorales
  • Mantener con un compromiso serio de calidad la revista Misión Joven
  • Promover el uso de la página web de Misión Joven y del CNSPJ
  • Organizar los cursos y proyectos educativos adecuados a las necesidades que van surgiendo en el ámbito de la pastoral juvenil
  • Elaboración periódica de un boletín digital del CNSPJ

MISIÓN

1. Con respecto a la DELEGACIÓN NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL:

  • Como centro de convergencia y de animación de las dimensiones y ambientes, propuestos por el PEP.
  • Con un servicio de análisis, propuesta, formación, acompañamiento y colaboración con los miembros de la delegación, apoyando eficazmente la realización de las actividades promovidas por ella.
  • Facilitando el intercambio de experiencias y acciones entre las diversas inspectorías.
  • Promoviendo espacios y momentos creativos de celebración comunitaria de la fe en los encuentros comunes.
  • Como instrumento de comunicación y diálogo entre la Delegación, el Dicasterio de PJ, la Conferencia Ibérica y los diversos agentes de pastoral.
  • Como cauce de relación y colaboración internacional, en especial en el ámbito de la UE y especialmente en la Región Europa Oeste.

2. Con respecto a los AGENTES DE PASTORAL:

  • Como servicio de comunicación, intercambio y apoyo de experiencias concretas de PJ, canalizando recursos para el desarrollo de la acción pastoral.
  • Como medio de reflexión y apoyo en la formación permanente de los agentes de la PJ a nivel nacional y en el contexto de la REO.
  • Como instrumento de coordinación y animación de acciones nacionales o internacionales.

3. Con respecto a OTROS ENTES DE PASTORAL JUVENIL:

  • Con disponibilidad para el encuentro, colaboración e intercambio de información y experiencias de la Pastoral Juvenil Salesiana en otros foros de PJ.