La ternura y el cariño
María, durante muchos años, permaneció en intimidad con el misterio de su Hijo, y avanzaba en su itinerario de fe. Hay un estilo mariano en la actividad evangelizadora de la Iglesia y, cada vez que miramos a María, volvemos a creer en lo revolucionario de la ternura y del cariño.
En Ella vemos que la humildad y la ternura no son virtudes de los débiles sino de los fuertes, que no necesitan maltratar a otros para sentirse importantes.
Mirándola descubrimos que la misma que alababa a Dios porque «derribó de su trono a los poderosos» y «despidió vacíos a los ricos» es la que pone calidez de hogar en nuestra búsqueda de justicia.
LA PREGUNTA: ¿Tengo experiencia de la “revolución” de la ternura y del cariño? ¿Tengo alguna situación que merece que lo intente?
MARÍA Y LAS EMOCIONES
Diario de emociones con María. Pídele a tus padres que te den un cuaderno y al final de cada día de este mes de mayo, siéntate con ellos y escribe cuales son las emociones que has sentido, pero en especial cuando has pensado en María Auxiliadora. Y cada día, haz un dibujo sencillo que resuma todo tu día dedicado a María Auxiliadora. Así tendrás una colección de emociones y dibujos dedicados a ella.
Canta a María
Tiempo interior
Dedica un tiempo de reflexión al comentario del Evangelio