#MayoSalesiano

9 de Mayo

IR A TODOS LOS RECURSOS

Madre de la Buena Noticia

Era la mejor noticia de la Historia. ¿Qué periodista anunciará la exclusiva?

¡Aquel ángel habla con unos pastores a punto de quedar vencidos por el sueño! “Os anuncio una buena noticia, que será de gran alegría para todo el pueblo. Hoy, en Belén, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor”.

Jesús era la Buena Noticia.

¿Y María? ¡La Madre de una Buena Noticia! para aquellos pastores, para el pueblo y para toda la humanidad. Buena Noticia cargada de una alegría indescriptible y de grandes dosis de gozo y buen humor con los que Ella podría recibir la visita de los pastores.

Todos podemos llevar esa Buena Noticia a los demás. Hagámoslo con alegría, simpatía, buen humor. ¡Anunciamos salvación!

FLOR: No te la guardes. Tienes una buena Noticia: Jesús. Comprueba la alegría de compartirla.

 CINE CON MARÍA

  Canta a María

  Otros recursos

Lámina para Educ. Infantil

(para descargar)

Lámina para Educ. Primaria

(para descargar)

De la mano de María

(Recursos para trabajarlo en Educ. Secundaria, FPB, Ciclos Formativos y Bachillerato)

RETO MARIANO

En nuestro caminar no estamos solos y nos acompañan santos… Vamos a recordar algunos nombres de “jóvenes santos” que la Iglesia destaca. Se trataría de colocar una imagen de algunos de ellos y pedir a la Auxiliadora que nos ayude a ser como ellos. Recordamos algunos ejemplos: San Francisco de Asís: siendo muy joven escuchó el llamado del Señor a ser pobre y restaurar la Iglesia con su testimonio. Santo Domingo Savio: le ofrecía a María Auxiliadora todos sus sufrimientos, cuando Don Bosco le enseñó que la santidad supone estar siempre alegres. Beato Ceferino Namuncurá, joven hijo de cacique de pueblos originarios en Argentina, que se hizo seminarista salesiano para llevar a su tribu a Jesucristo. ¿Conoces a Bartolomé Blanco? ¿Y a Laura Vicuña?

MARÍA Y LAS EMOCIONES

Termómetro de las emociones de María. Fabricad un Termómetro con las 6 emociones básicas (Alegría, Amor, Tristeza, Ira, Miedo, Sorpresa, Felicidad, Asco) y ahora cada día, después de leer la lectura del día, cambiad los niveles de cada termómetro según penséis que os sentís después de la lectura. Así le iremos dando importancia a las emociones poco a poco