Desde Burgos, prototipo para producir energías renovables

15 diciembre 2023

Salesianos Comunicación

l

Varios profesores de Salesianos Burgos “Padre Aramburu” están trabajando en el diseño de un prototipo que combina las energías eólica y solar para producir electricidad, agua e hidrógeno.

Combinar las energías eólica y solar para producir electricidad es el objetivo del proyecto de futuro en el que están inmersos varios profesores de Burgos de los departamentos de Automoción, Mecanizado y Electricidad y Electrónica, coordinados por su director, Javier Marina.

El acuerdo de colaboración desinteresada entre la empresa privada burgalesa Moelsa y el centro salesiano ha posibilitado poner en marcha una idea para construir equipos que combinen las energías eólica y solar para producir electricidad, agua destilada e hidrógeno en diferentes entornos.

«Cada uno de los profesores ha aportado desinteresadamente su tiempo para resolver problemas y ofrecer propuestas en torno a las energías renovables», explicó Marina.

Fruto de este trabajo ha surgido Hidrosolvento, un proyecto que se ha presentado ya al Premio Eólica Marina 2023. La idea es que el prototipo físico se presente en Genera, la Feria Internacional de la Energía y el Medioambiente que se celebrará en febrero de 2024.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsEl Rincón de Mamá MargaritaMarta M. Peirat
Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Con alegría este verano, desde nuestros distintos destinos, hemos seguido el Jubileo de los Jóvenes. El encuentro del Papa León XIV con cerca de un millón de jóvenes tuvo lugar en Tor Vergata, Roma del 28 de julio al 3 de agosto. Los jóvenes y no tan jóvenes que...

ActualidadAmbientesFamilia Salesiana
1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

Entre el 1 y 4 de septiembre la celebración del Tiempo de la Creación. Se inicia con la jornada mundial de oración para el cuidado de la creación bajo el tema “Paz con la creación”, elegido por el papa Francisco para el Año Jubilar y el décimo aniversario de la encíclica Laudato Sí.