Creación de entornos seguros y de buen trato

19 abril 2024

Salesianos Comunicación

l

El 18 y 19 de abril ha tenido lugar en Valladolid y A Coruña esta formación dirigida a personas trabajadoras de las plataformas sociales de JuanSoñador.

La formación propuesta se ha promovido para dar a conocer el marco legal de la LOPIVI y ahondar en las claves necesarias para la creación de ambientes seguros y de buen trato en la intervención social con la infancia, juventud y personas adultas. El curso ha sido impartido por María Vérgez Muñoz en Valladolid y Paloma Torres López en A Coruña.

En total, 60 profesionales de JuanSoñador, 30 en Valladodid y 30 en A Coruña han sido protagonistas de este tiempo formativo en el que los temas concretos han sido el marco jurídico de protección de la infancia frente a la violencia, los conceptos básicos de la LOPIVI, las obligaciones de las entidades sociales, la figura del delegado o referente de protección, la forma de crear entornos seguros, así como conocer cuáles son las barreras que impiden revelar situaciones de violencia.

Se cerraba el trabajo ahondando en el concepto del “deber de comunicación” y cómo tendría que ser el plan de respuesta en las entidades, realizado a partir de casos prácticos.

En definitiva, una formación para conocer el marco jurídico y teórico en materia de protección de la infancia y personas en situación de vulnerabilidad; para comprender las obligaciones de las entidades sociales y sus profesionales en este marco y para aprender a ponerlo en práctica a través de casos reales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.